[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander
El artículo pretende después de una minuciosa indagación acerca del tema, inicialmente explicar el funcionamiento de la columna vertebral por medio de gráficas e ilustraciones que permitan esclarecer por qué se ocasiona la lumbalgia y otras afecciones de la columna, después de dar a conocer las causas de esta afección seguidamente se enfocará en las enfermedades más comunes y sus diferentes motivos. A continuación, se expondrán los distintos tratamientos para contrarrestar las molestias provocadas por esta dolencia, pero con más profundidad desde el ámbito de la fisioterapia. Por último se proporcionarán algunos consejos prácticos recopilados para el cuidado de la zona lumbar.
Funciones de la columna vertebral
Es un sistema dinámico compuesto por elementos rígidos, las vértebras, y elementos elásticos, los discos intervertebrales( Miralles y Puig, 1998). La columna vertebral o espina dorsal comienza en el coxis y termina en el cráneo, formando una sola unidad, un solo órgano vertical. Los huesos que componen la columna son las vértebras que convierten a la espina dorsal en un conjunto articulado. Esto implica que cuando sentimos alguna molestia, dolor o problema en alguna parte de la columna, es obligatorio revisar todo el conjunto en general.
fig. 1( columna vertebral 2017)
La columna vertebral tiene dos funciones primordiales: la primera es mecánica, porque es la encargada de mantener y transmitir el peso de la cabeza, extremidades superiores y tronco hacia las piernas es decir, es la responsable del soporte estático y dinámico; la segunda es neurológica protegiendo la médula espinal que van a ir hacia la pelvis y las piernas. Entre otras funciones principales es que ayuda a mantener el centro de
CÓMO FOMENTAR EL HÁBITO DE POSTURAS ADECUADAS PARA MANTENER UNA ESPALDA SANA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UIS
7