[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander
( d) el tamaño relativo de los discos es mayor para enfatizar. Se recortó una ventana en el anillo fibroso para observar el núcleo pulposo.( Z, A. 2017) Según la Guía de Actuación Clínica en A. P Dolor de espalda existen distintos tipos de dolor: Mecánico: dolor no continuo, que se produce con la movilización de la estructura dolorida; mejora francamente con el reposo. Puede dificultar el inicio del sueño si el paciente se acuesta con el dolor pero una vez que se duerme no le despierta. Está causado por procesos degenerativos óseos y ligamentosos, o por sobrecarga o contracturas de las partes blandas. Inflamatorio: dolor continuo, que se exacerba con los movimientos; no mejora o lo hace escasamente con el reposo. Despierta al paciente impidiéndole dormir. Está causado por la presencia de un proceso inflamatorio articular( sinovitis) o por infecciones o neoplasias. Radicular: dolor continúo que puede aumentar con determinados movimientos, de carácter lacerante y que se acompaña de parestesias; se extiende por la metámera de una raíz o territorio de un nervio periférico.
Tabla 1: Clasificación clínica de la patología de la espalda( Vicente Giner Ruiz)
Enfermedades de la columna vertebral y la acción del fisioterapeuta
Rara es la persona que, en el transcurso de su vida, no haya experimentado molestias más o menos intensas en la columna vertebral. La falta de movimiento, el tiempo excesivo que el hombre moderno permanece al volante, o
CÓMO FOMENTAR EL HÁBITO DE POSTURAS ADECUADAS PARA MANTENER UNA ESPALDA SANA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UIS
9