LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS 1 | Page 64

[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander desde la que es transportada por los axones para ser liberada en el estriado y pálido. La sustancia estimuladora de la función de estos centros, prefrontales o palidades es la acetil colina que puede ser sintetizada localmente en los núcleos de la base y en la corteza frontal. La lesión de la sustancia negra en la Enfermedad de Parkinson o de las vías que la comunican con los núcleos grises o de los mismos núcleos en otras enfermedades lleva a un déficit de dopamina con la consiguiente liberación del sistema colinérgico estimulador. Asimismo, la administración de drogas que se unen a los receptores dopamínicos estriatales y palidales que impide la captación del mediador como los neurolépticos, también liberan el sistema colinérgico y este desequilibrio desencadena la sintomatología del síndrome.
El sistema piramidal es el encargado de generar contracciones musculares voluntarias que son finas, proporcionadas para efectuar movimientos precisos y medidos con un fin determinado. Estos son movimientos clónicos. El sistema extrapiramidal, recibe información de la existencia de movimientos voluntarios, se encarga de modificar el tono de los músculos en más o en menos para servir de soporte a los movimientos voluntarios y facilitando los mismos. Esta contracción muscular involuntaria es sostenida y aumenta o disminuye la tensión de las fibras musculares, pero no desplaza ningún segmento del cuerpo. También el tono muscular tiene la función de fijar una o más zonas del cuerpo en la posición a que fue llevada por la contracción clónica o cinética de los músculos. Esta motilidad( Facultad de moverse, que tiene la materia viva como respuesta a ciertos estímulos.) que no desplaza sino que fija en posiciones determinadas se llama estática y sus contracciones o relajaciones son tónicas en contraposición a la motilidad cinética o dinámica de las contracciones voluntarias del músculo, clónicas del sistema piramidal.
Además de controlar el tono muscular para la ejecución los movimientos voluntarios, el sistema extrapiramidal también lo hace con la postura, es decir, la posición en que queda una parte o todo el cuerpo al ser llevado por uno o más movimientos voluntarios. Además este
TRATAMIENTO Y MANEJO FISIOTERAPÉUTICO AL SÍNDROME PARKINSONIANO PRESENTE EN LA TERCERA EDAD
63