[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander enfermedades. Entre las diferentes técnicas de masajes esta la masoterapia o terapia muscular con la que se puede desbloquear los músculos, que en las depresiones se encuentran contraídos y al mínimo de su capacidad, y con la liberación miofascial se trabaja el colágeno que forma la fascia que es el tejido conectivo que envuelve todos los órganos del cuerpo y que, con la ansiedad o la depresión, se ve afectado.
Aromaterapia
Esta técnica tiene un efecto relajante, pues los terapeutas afirman que la inhalación de determinadas fragancias hace que el cerebro libere productos químicos que combaten el estrés y la fatiga consiste en utilizar aceites de hierbas y otras plantas aromáticas, el humo generado por velas aromáticas que la ser aplicadas en el cuerpo, logren la relajación o el alivio de un dolor o trastorno, ya se aplicada en la piel por medio de un masaje o inhalada.
Hidroterapia
El efecto de esta terapia ayuda a combatir no solo el estrés y la depresión sino también los efectos de distintas dolencias, cuadros patológicos como traumatismos, reumatismos, problemas digestivos, alergias, enfermedades respiratorias y neurológicas, sobre todo a través del uso de aguas termales, con el uso del agua caliente se dilatan los vasos sanguíneos superficiales, ayudando a la circulación en esas zonas.
Musicoterapia
La música tiene la capacidad de influir en el ritmo respiratorio, la presión arterial, las contracciones estomacales y los niveles hormonales. La musicoterapia funciona haciendo que el ritmo cardíaco se acelere o se vuelven más lentos de forma tal que se sincroniza con los ritmos musicales, además se sabe que la música también puede alterar los ritmos eléctricos del cerebro. Se basa en que lo que las personas escuchan afecta la salud positiva o negativamente, siendo el sonido un gran sanador pues los también se utilizan en pacientes con Alzheimer. La fisioterapia puede ayudar desde un ámbito puramente físico, sin necesidad de fármacos a mejorar la calidad de vida de aquellas personas que sufren cualquiera de estos trastornos como es la depresión o la ansiedad, además si se acompaña con el tratamiento psicológico la sensación de
CARGA ACADÉMICA Y EL EFECTO EMOCIONAL EN ESTUDIANTES DE FISIOTERAPIA
54