[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander
Sentarse lo más atrás posible, apoyando la columna firmemente contra el respaldo, que ha de sujetar fundamentalmente la zona dorso-lumbar. Si se va a estar sentados con una mesa de trabajo delante, se debe procurar que ésta esté próxima a la silla, de esta forma se evitará tener que inclinarse hacia adelante. También es importante que el tamaño sea adecuado a la estatura, evitando especialmente las mesas bajas que obligan a permanecer encorvado. En general se considera un tamaño adecuado si el tablero de la mesa llega, al sentarse, a la altura del esternón. Evitar los asientos blandos, los que no tengan respaldo y aquéllos que quedan demasiado grandes o pequeños. Igualmente, se evitará sentarse en el borde del asiento, ya que deja la espalda sin apoyo, o sentarse inclinando y desplazando el peso del cuerpo hacia un lado. Si al sentarse para trabajar o estudiar con una mesa delante, se debe evitar que ésta sea demasiado baja o alta, y que esté retirada del asiento.
Conducir: Adelantar el asiento del automóvil hasta alcanzar los pedales( freno, acelerador y embrague) con la espalda completamente apoyada en el respaldo, las rodillas en línea con las caderas( ángulo de 90 º). Sentarse derecho, coger el volante con las dos manos, quedando los brazos semiflexionados. Se debe evitar conducir con los brazos demasiado alejados del volante, con brazos y piernas extendidos y sin apoyo dorso-lumbar.
Inclinarse: Para recoger algo del suelo, se recomienda no curvar la columna hacia delante, sino más bien agacharse flexionando las rodillas, y manteniendo la espalda recta. Se puede ayudar con las manos si hay algún mueble o pared cerca.
Levantar y transportar pesos: Doblar las rodillas, no la espalda, y tener un apoyo de pies firme. Levantarse con las piernas y sostener los objetos junto al cuerpo. Levantar los objetos sólo hasta la altura del pecho, no hacerlo por encima de los hombros. Si hay que colocarlos en alto, subirse a un taburete. Cuando la carga es muy pesada buscar ayuda. No hacer cambios de peso repentinos.
CÓMO FOMENTAR EL HÁBITO DE POSTURAS ADECUADAS PARA MANTENER UNA ESPALDA SANA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UIS
17