[ LA ESCRITURA ACADÉMICA DE FUTUROS FISIOTERAPEUTAS A PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN ]
Universidad Industrial de Santander
La exposición a“ vibraciones de cuerpo entero”, que aumentan el riesgo de padecer dolor de espalda. Los efectos combinados de las vibraciones con la postura de sentado constituyen un factor de riesgo dorso lumbar significativo en función de la exposición a los mismos.
Medidas de higiene postural generales
Organizar nuestras actividades de forma que: No se esté sentado, de pie, acostado, fregando, etc. durante largos períodos de tiempo, procurando alternar las tareas que requieran posiciones estáticas de pie, sentado o en movimiento; repartir la tarea en varios días( p. e. la plancha). Intercalar períodos de pequeños descansos entre tareas, nos servirán para estirarnos, relajarnos, etc. Modificar el entorno, sí es necesario, el mobiliario, especialmente mesas y sillas, recordando que lo blando es perjudicial( sofá, sillón, cama), adecuar la altura de los objetos, la iluminación, etc.
De pie o al caminar: Al estar de pie, poner siempre un pie más adelantado que el otro y cambiar a menudo de posición, no estar de pie parado si se puede estar andando. Caminar con buena postura, con la cabeza y el tórax erguidos. Usar zapatos cómodos de tacón bajo( 2-5 cm). Para recoger algún objeto del suelo flexionar las rodillas y mantener las curvaturas de la espalda. Para realizar actividades con los brazos, hacerlo a una altura adecuada, evitando tanto los estiramientos si elevamos demasiado los brazos, como encorvamientos si lo hacemos con los brazos demasiado bajos. Evitar las posturas demasiado erguidas( militar) o relajadas de la columna.
Sentado:
Mantener la espalda erguida y alineada, repartiendo el peso entre las dos tuberosidades isquiáticas, con los talones y las puntas de los pies apoyados en el suelo, las rodillas en ángulo recto con las caderas, pudiendo cruzar los pies alternativamente. Si los pies no llegan al suelo, colocar un taburete para posarlos. Apoyar la espalda firmemente contra el respaldo de la silla, si es necesario utilizar un cojín o una toalla enrollada para la parte inferior de la espalda.
CÓMO FOMENTAR EL HÁBITO DE POSTURAS ADECUADAS PARA MANTENER UNA ESPALDA SANA EN LOS ESTUDIANTES DE LA UIS
16