La educación superior en Honduras y sus líneas estratégicas para el d La educación superior en Honduras y sus líneas est | Page 62

La educación superior en Honduras y sus líneas estratégicas de desarrollo autoevaluación, catorce concluyeron la autoe- valuación de una carrera y diseñaron un plan de mejora. Se sistematizó la experiencia piloto y se puso a disposición el informe como docu- mento didáctico para el desarrollo de futuras experiencias. 4.8 Programas de vinculación Actualmente se están buscando acuerdos con las instituciones de educación superior, para la puesta en marcha de la oficina del SHACES. Se ha conformado el Consejo Nacional de Acreditación del SHACES con 12 miembros, son los responsables de establecer la oficina y Dirección Ejecutiva, así como el personal técnico y de apoyo requerido en cada una de las áreas. Un estudio reciente menciona que las IES mantienen vínculos con los sectores produc- tivos del país sin embargo el esfuerzo aún es aislado, se requiere responder a una rela- ción formal a las necesidades, se recomienda desarrollar estrategias que apoyen el recurso humano y la investigación científica en los temas de los principales sectores económicos. (Doryan y Chavarria, 1999). En la siguiente sección se realiza una breve introducción al tema de vinculación en el siste- ma de educación superior de Honduras y hace referencia a algunos de los principales progra- mas implementados por las IES hondureñas. La oferta educativa dirigida al sector agrícola, principal fuente de empleo del país, representa solamente el 4.9 %, mientras que para el sector de servicios es de 4.6 %.Además se indica que las pequeñas y medianas industrias, empresas familiares, artesanales y del sector informal La vinculación se refiere a la función académica de divulgación y trasferencia de conocimiento científico al servicio de la comunidad. Cuadro 4.14: Procesos de evaluación y certificación de las IES de Honduras Institución Proceso Agencia EAP Evaluación: 1 carrera de pregrado, procesos y laboratorio Instituto de Tecnólogos de Alimentos (IFT por sus siglas en inglés), SACSCOC, AALA, OGA UNICAH Evaluación: procesos: gestión académica y administrativa ABS Quality Evaluations an ABS Group Company UJCV Evaluación: institucional AUPRICA USAP Evaluación: institucional AUPRICA UNAH Evaluación: 5 carreras de pregrado y 4 carreras de posgrado. Autoevaluación: 95 carreras EXTERNA: SICAR ACAP UPNFM Evaluación: 16 carreras de pregra- do. Autoevaluación: 18 carreras SICEVAES UNITEC Evaluación: 2 institucionales, 6 carreras de pregrado y 1 carrera de posgrado AUPRICA, RLCU, ACAII, Tel Qual (OMT), IAA, GAP-PMI, REP-PMI ISO 9001 Fuente: Green, I y Sabillón, R. Sistemas de Acreditación Locales e Internacionales. UNAH, 2014. 62