La educación superior en Honduras y sus líneas estratégicas para el d La educación superior en Honduras y sus líneas est | Page 59

Las Instituciones de Educación Superior en Honduras debe aprovechar el proceso de internaciona- lización de la educación superior y el bono demográfico para generar una oferta académi- ca de cara al futuro que pueda responder a las iniciativas productivas y gubernamentales. 4.7 Evaluación y acreditación Existen universidades públicas que forman parte del Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA). Este organismo nace en 1948 con la finalidad de desarrollar acciones destinadas a elevar la calidad de la educación centroamericana. En 1961 el CSUCA aprueba el Primer Plan de Integración Regional de la Educación Superior en Centroamérica (PIRESC I) con el propósito de fortalecer la enseñanza superior y diversificar su contenido en la región, haciendo pertinen- tes sus programas ante los procesos de desa- rrollo regional. Como consecuencia se crea el Sistema de Carreras y Postgrados Regionales (SICAR). En 1995, con la aprobación del Segundo Programa Regional de Integración de la Educación Superior Centroamericana (PIRESC II) en el IV Congreso Universitario Centroamericano, se acuerda que una de las áreas prioritarias de trabajo del CSUCA es la Evaluación y Acreditación Universitaria. En 1998 el CSUCA acuerda formalmente cons- tituir y aprobar el funcionamiento del Sistema Centroamericano de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (SICEVAES) y Sistema Regional de Investigación y Posgrado (SICAR), el primero es enfocado hacia el fomento de una cultura de calidad orientada al mejoramiento de las carreras. El segundo es un Órgano de la Confederación Universitaria Centroamericana, para apoyar, coordinar, armonizar e integrar la investigación de los estudios de posgrado y las acciones de innovación y transferencia del conocimiento con enfoque y proyección regional (Green & Sabillón, 2014). Cuadro 4.13: Organismos de acreditación en Centroamérica IES públicas IES privadas Programa (Ca- rrera) Si Si Si No No Si Comisión de Acreditación de la Calidad Académica (CDA) Si Si No Guatemala Sistema Nacional de Acreditación de la Enseñanza Privada Superior (SINADEPS) No Si No Honduras Sistema Hondureño de Acreditación de la Educación Superior (SHACES) Si Si Si Nicaragua Sistema Nacional de Acreditación (CNEA) Si Si Si Panamá Consejo Nacional de Evaluación y Acredi- tación Universitaria (CONEAUPA) Si Si Si País Nombre de la Organización de Evalua- ción y Acreditación Costa Rica Sistema Nacional de Acreditación de Edu- cación Superior (SINAES) Agencia de Acreditación de Programas de Ingeniería y Arquitectura (AAPIA) del Cole- gio Federado de Ingeniería y Arquitectura (AAPIA-CFIA) El Salvador Fuente: Green, I y Sabillón, R. Sistemas de Acreditación Locales e Internacionales. UNAH, 2014. 59