LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 516
LA INDUSTRIA TEXTIL Y DEL VESTIDO MEXICANA EN EL PERIODO DEL TLCAN
519
vido para estimular la precariedad de la mayoría de los trabajadores asocia-
dos a esta actividad productiva.
B IBLIOGRAFÍA
Albin, Óscar (2017), “Industria Nacional de Autopartes, A.C., los cambios
económicos en la manufactura global. Un análisis del cambio en la compe
titividad en costos en las mayores 25 economías exportadoras”, en Prospec-
ta, ponencia, disponible en ,
consultado en octubre de 2017.
Bair, Jennifer y Enrique Dussel (2006), “Global Commodity Chains and
Endogenous Growth, Export Dynamism and Development in Mexico
and Honduras”, en World Development, vol. 34, núm. 2, Gran Bretaña,
Elsevier, pp. 203-221.
Banco de México (2015), Sistema de Información, consultado el 23 de agos-
to de 2017.
CECHIMEX, disponible en , consultado el 17 de julio de 2017
y el 7 de octubre de 2017.
CEC-ITAM (2008), La industria del vestido en México, diagnóstico, prospec-
tiva y estrategia, México, Centro de Estudios de Competitividad del
ITAM, pp. 79.
Dussel, Peters E. (2017), Efectos del TPP en la Economía de México, impacto
general en las cadenas autopartes-Automotriz, Hilo-textil-confección y Cal-
zado, Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques, Senado de
la República, p. 64.
Flores Zenyazen (2016), “México y China con brecha salarial de 43%, a
favor de la nación asiática”, en El Financiero, disponible en .
García Castro, María Beatriz (2004), “Panorama crítico para la industria tex
til mexicana”, El Cotidiano, núm.127, pp. 73-84.
Gereffi, Gary (2001), “Las cadenas productivas como marco analítico para
la globalización”, en Problemas del Desarrollo, México, IIEc-UNAM, 32
(125), 9-37, abril-junio.
Gereffi, Gary (2014), “Global Value Chain Analysis, Data Requirements,
Gaps & Improvements”, presentation based on discussion paper pre
pared by Stacey Frederick, Ph.D., Research Scientist, Conference on the
Measurement of International Trade and Economic Globalization, 29 de
septiembre-1 de octubre, Aguascalientes, México.