LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 499
C AMINO TORTUOSO DE LA INDUSTRIA TEXTIL
Y DEL VESTIDO MEXICANA EN EL PERIODO DEL TLCAN
M A . B EATRIZ G ARCÍA C ASTRO *
I NTRODUCCIÓN
La industria textil y del vestido mexicana ha pasado por un largo periodo
de crisis y de reducción de su participación en la producción manufactu-
rera y en su participación en las exportaciones globales. Ello se debe a que la
forma en que se han insertado las empresas mexicanas en la cadena de
valor global no les ha permitido su escalamiento productivo, en tanto que
las empresas de otras economías emergentes están desplazándolas de los
mercados globales. Este capítulo tiene como propósito explorar los elemen-
tos que influyen a que las empresas textiles y del vestido nacionales no ha-
yan podido colocarse en los segmentos de mayor valor agregado.
En el siguiente apartado se presentan algunos indicadores básicos del
comportamiento macroeconómico de la industria textil y del vestido, para
introducir, en el tercer apartado, las características de la cadena global de
la industria, su evolución y elementos determinantes y presentar, en el
apartado cuarto, los rasgos que han caracterizado a la industria en los últi-
mos años y en el apartado cinco, los elementos que están presentes en las
ganancias y pérdidas de competitividad. Por último se presentan algunas con
clusiones.
D ESEMPEÑO EXPORTADOR DE LA INDUSTRIA TEXTIL
Y DEL VESTIDO MEXICANA
La industria textil y del vestido mexicana tiene una importancia crucial en la
economía por su gran contribución al empleo, ya que en 2015 generó 327 163
* Profesora de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco.
[502]