LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 498

LA INDUSTRIA ELECTRÓNICA EN MÉXICO BAJO EL TLCAN 501 OCDE (2001), “Measuring the ICT Sector”, París, Organización para la Coo­ peración y Desarrollo Económicos. OCDE (2004), “Patents and Innovation, Trends and Policy Challenges”, París, Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos. OCDE (2011), Capitalismo del conocimiento e industria de servicios de teleco­ municación en México, IIEC-UNAM. Ordóñez, S. (2004), “Nueva fase de desarrollo y capitalismo del conoci- miento, elementos teóricos”, en Comercio Exterior, vol. 54, núm. 1, ene- ro, México, Bancomext. Ordóñez, S. (2006), “Crisis y restructuración de la industria electrónica mundial y reconversión en México”, en Comercio Exterior, vol. 56, núm. 7, julio, México, Bancomext. Ordóñez, S. (2009a), “El Capitalismo del conocimiento, La nueva división internacional del trabajo y México”, en A. Dabat y J. Rodríguez (coords.), Globalización y conocimiento, El nuevo entorno del desarrollo económico de México, México, IIEc-UNAM/CRIM-UNAM/FE-UNAM. Ordóñez, S. (2009b), “La crisis global actual y el sector electrónico-infor- mático”, en Problemas del Desarrollo, vol. 40, núm. 158, julio-septiembre, México, UNAM. Ordóñez, S. (2013), “Crisis global y procesos de innovación de base elec- trónica-informática en América Latina”, en Carmen del Valle (coord.), Ciencia, tecnología e innovación en el desarrollo de México y América Latina, tomo II, Dinámica de innovación y aprendizaje en territorios y sectores pro­ ductivos, México, IIEc-UNAM. Ordóñez, S. (2014), TLCAN 20 AÑOS ¿Celebración, desencanto o replantea- miento?, México, UNAM-Instituto de Investigaciones Juridicas. Ordóñez, S. & R. Bouchaín (2012), “‘Contribución al desarrollo del sector electrónico-informático y de las telecomunicaciones en México”, en María del Carmen Rivera (coord.), Crisis estructural y alternativas de desarrollo en México, México, IIEc-UNAM. Peres Núñez, W. (1990), Foreign Direct Investment and Industrial Develop- ment in Mexico, París, OECD. Powell & Snellman (2004), “The Knowledge Economy”, en Annual Review of Sociology, núm. 30. Staff -- PV Society (2009), “First Solar Will Be No. 1 Cell Producer This Year, iSuppli Says”, en Reed Business Information, 4 de septiembre. Schatan, R. (2002) “Régimen tributario de la industria maquiladora”, en Comercio Exterior, vol. 52, núm. 10, octubre, México, Bancomext. US-BEA U.S, Bureau of Economic Analysis. USDC (2000), “The Emerging Digital Economy”, U.S, Department of Com- merce, New York, U.S.