LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 477

480 SERGIO ORDÓÑEZ recuperación, además del componente físico tradicional, debe incluir (muy importantemente) un nuevo componente digital constituido por redes de banda ancha alámbricas e inalámbricas que contribuyan a alcanzar el ob- jetivo de un acceso universal a internet en los países más desarrollados. El carácter potencialmente estratégico de la industria electrónica Del carácter dinamizador e integrador del crecimiento y el comercio mun- dial del SE-IT, se desprende el carácter estratégico que cobra la IE para el desarrollo de los países que logran integrarse y ascender en sus redes produc­ tivas globales (RPG). Pero para que tal integración y ascenso se traduzca en el desarrollo de los países, y no sólo de las regiones-localidades o empresas directamente involucradas, se requiere de una estrategia de desarrollo na- cional sustentada en un nuevo accionar del Estado en la reproducción y el desarrollo económicos, el cual debe propiciar la articulación con el SC-E y la formación complementaria de eslabonamientos productivos inter­nos que posibiliten una derrama económica interna y la integración en el proceso de la empresa nacional, sobre todo de la pequeña y mediana empresa. Es a partir de esos fundamentos que los países asiáticos han logrado posicionarse como importantes exportadores de productos electrónicos que incorporan tecnologías de punta de desarrollo propio, así como el surgimiento de marcas propias con presencia global. Algunos ejemplos son: Singapur con especialización mundial en la exportación de componentes y semiconductores, grupo de productos en que se ha posicionado como el segundo exportador mundial en 2014, particularmente por el desarrollo de discos duros, por empresas de marca propia como Chartered Semi­ conductor o Ben Q, o bien el caso del contratista manufacturero de presencia mundial Flextronics; Taiwán con especialización mundial en la producción de componentes y semiconductores, además de equipo de cómputo y de oficina, constituyendo en la primera industria el cuarto mayor exportador mundial desde 2011 y en la segunda se ubicaba entre los diez primeros hasta 2004 cuando sus exportaciones comienzan a caer, 10 con empresas de marca global como Semiconductor Manufacturing, Compal Computer o Hacer, esta última entre los primeros cuatro fabricantes mundiales más importantes de computadoras; Corea con especialización mundial en equi- po de telecomunicaciones, componentes y semiconductores, industrias en las que se ha posicionado en la primera como el cuarto exportador mundial desde 2003 y sexto desde 2011 en la segunda, con empresas de marca glo- bal como Hynix, LG o Samsung. 10 Probablemente por un proceso de relocalización de la producción en China.