LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 378
380
DELIA MARGARITA VERGARA REYES, ARACELI OLIVIA MEJÍA CHÁVEZ
Becerra, Manuel (2005), La propiedad intelectual en transformación, México,
UNAM-IIJ.
Becerra, Manuel (2011), “Hacia una Política de Estado en materia de propie
dad intelectual”, en Arturo Oropeza García (coord.), TLCAN, Reflexiones
y propuestas a quince años de su firma, México, Cámara de Diputados, LXI
Legislatura/UNAM-IIJ, pp. 197-211.
Bermudez, Jorge, Maria Oliverira y Gabriela Costa (2006), “La propiedad
intelectual en el contexto de la OMC sobre los ADPIC, ¿Qué está en jue
go?”, en Jorge Bermudez y Maria Oliveira (coords.), La Propiedad Intelec
tual en el Contexto del Acuerdo de la OMC sobre los ADPIC, desafíos para
la salud pública, Río de Janeiro, Ministerio de Salud/FIOCRUZ/ENSP/
OMS, pp. 25-65.
Boulet, Pascale y Rachel Cohen (2002), Pacientes frente a ganancias, la cri
sis del acceso a los medicamentos, Comercio Exterior, 52(12), México, di
ciembre.
CONACYT (2017), Informe General del Estado de la Ciencia, la Tecnología y
la Innovación, México 2016, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología,
http://www.siicyt.gob.mx/index.php/transparencia/informes-conacyt/
informe-general-del-estado-de-la-ciencia-tecnologia-e-innovacion/in
forme-general-2016/3835-informe-general-2016/file>.
Correa, Carlos (1997), Temas de propiedad intelectual, Buenos Aires, Centro
de Estudios Avanzados/Oficina de Publicaciones del CBC/Universidad de
Buenos Aires.
Correa, Carlos (1999) Intellectual Property Rights and the Use of Compulsory
Licenses, Options for the Developing Countries, Ginebra, South Centre.
Correa, Carlos (2008), Guidelines for the Examination of Pharmaceuticals
Patents. Developing a Public Health Perspective, Argentina, International
Centre for Trade and Sustainable Development (ICTSD), Word Health Orga
nization (WHO), United Nations Conference on Trade and Development
(UNCTAD).
Deardorff, Alan (1990), “Should Patent Protection Be Extended to All Deve
loping Countries?”, en The World Economy, vol. 13, núm. 4, diciembre,
pp. 497-508.
Díaz, Álvaro (2008), América Latina y el Caribe, la propiedad intelectual des-
pués de los tratados de libre comercio, Santiago de Chile, CEPAL.
DFID (2002), Integrando los derechos de propiedad intelectual y la política de
desarrollo, Londres, Comisión sobre los Derechos de Propiedad Intelec
tual, Departamento para el Desarrollo Internacional, septiembre, dispo
nible en .
DOF (1991), Ley de la Propiedad Industrial, 27 junio
DOF (1993), Decreto de promulgación del Tratado de Libre Comercio de Amé-
rica del Norte, 20 diciembre.