LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 379

LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y EL TLCAN 381 DOF (1996), Ley Federal del Derecho de Autor, 24 diciembre. DOF (2016), Ley de Propiedad Industrial, México, Cámara de Diputados, 1 junio, disponible en . Dosi, G., K. Pavitt y L. Soete (1993), La economía del cambio técnico y el Comercio Internacional, Ed. CONACYT, SECOFI, México. Drahos, Peter (2005), “An Alternative Framework for the Global Regula­ tion of Intellectual Property Rights”, en Austrian Journal of Development Studies, working paper, núm. 1, octubre. Gómez, Mikel, María del Socorro López, y Andrés Araujo (2008), “Los ADPIC Plus en los actuales tratados bilaterales impulsados por Esta- dos Unidos y consecuencias en los países en desarrollo”, en Revista de Economía Mundial, núm. 20, pp. 23-48. Guzmán, Alenka y María Pluvia (2004), Patentes en la industria farmacéuti­ ca de México, los efectos en la investigación, el desarrollo y en la innovación, Comercio Exterior, México, Bancomext, 54(12), diciembre, pp. 1104- 1121. IMPI (2017), El IMPI y la protección a la propiedad intelectual, México, Ins­ tituto Mexicano de Propiedad Industrial, disponible en . Jaszi, Peter (1994), “Resolución de controversias en el capítulo 17 del TLCAN”, en Jorge Witker (coord.) Resolución de controversias comercia- les en América del Norte, México, UNAM. Kuznets, Simon (1995), “Desarrollo económico, familia y distribución de la renta”, en Selección de ensayos, Colección Economìa y Sociología del Tra- bajo núm. 73, España, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social. Lundvall (2010), National Systems of Innovation. Toward a Theory of Inno- vation and Interactive Learning, Editor Bengt-Ake Lundvall. Ed. Anthem Press, London. Méndez, José (2014), Las patentes en México a 20 años de la adopción del acuerdo sobre Aspectos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comer- cio (ADPIC), México, XIX Congreso Internacional de Contaduría, Ad­ ministración e Informática, División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración, UNAM. Michaus, Martín (2016), Estudio de derecho de autor y propiedad industrial, México, Porrúa. Mizrahi, Elías (2010), Regulación y competencia en el mercado de medicamen­ tos, experiencias relevantes para América Latina, México, Sede Subregio­ nal de la CEPAL. OECD (2009), OECD Patent Statistics Manual, París, OECD.