LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 363
LA PROPIEDAD INTELECTUAL Y EL TLCAN
365
DPI. En este marco, en 2007, la OMPI dispuso entre una de sus 45 recomen
daciones de su Agenda para el Desarrollo, que las normas de los acuerdos del
ADPIC se flexibilizaran, principalmente las que son de mayor interés para
el desarrollo de los países. No obstante, las empresas transnacionales mo
dificaron sus estrategias para fortalecer la protección de la PI, mediante los
tratados de libre comercio bilaterales para compensar la flexibilidad acep
tada en el acuerdo (Mizrahi, 2010).
Diversos acontecimientos mundiales provocaron inseguridad sobre la
protección que sentían tener los países desarrollados con el acuerdo AD
PIC: epidemias, ataques terroristas, desastres naturales, etc., situación que
originó la Declaración de Doha en 2001 sobre los ADPIC y la salud pública,
en la que se invitaba a los Estados miembros de la OMC —especialmente
a los que carecían de capacidades de manufactura en la industria farmacéu
tica— a utilizar las disposiciones flexibles del mismo acuerdo. Se reconoció el
derecho que tienen los países a proteger la salud de su población, para ello,
se abordaron algunos puntos entre los que destacan: 1) los lineamientos para
flexibilizar algunas medidas para beneficiar la protección de la salud públi
ca; 2) mayor apertura para el otorgamiento de licencias obligatorias; 3) se
abre la posibilidad de aplicar el concepto de agotamiento del derecho, y 4) la
posibilidad de que los DPI repercutan en los precios de los nuevos medica
mentos. Cabe mencionar que las excepciones no deben afectar de manera
injustificable la explotación normal de la patente, ni causar un perjuicio a
los legítimos intereses del titular de la misma (OMC, 2017). Sin embargo,
estos mecanismos son escasamente utilizados y menos todavía cuando los
tratados bilaterales o multilaterales de libre comercio firmados después de
Doha, incluyeron disposiciones conocidas como ADPIC-Plus, con el propó
sito de limitar esa flexibilidad (Méndez, 2014).
ADPIC-Plus en los tratados comerciales
Una vez que los ADPIC atravesaron por un proceso de armonización, los
Acuerdos de Libre Comercio Bilaterales y Multilaterales (ADPIC-Plus) 5 resul-
taron ser el instrumento de mayor protección de la PI. Los ADPIC-Plus se
refieren a las disposiciones establecidas para la protección de los DPI que
van más allá de lo acordado en la OMC sobre los ADPIC, las cuales son
incluidas en los tratados de libre comercio, comprende: ampliar el tiempo
de la patente por encima de lo permitido por el ADPIC; restringe el permiso otor
Estados Unidos jugó un papel central en promover los ADPIC-Plus, asimismo, impulsó
iniciativas como la “Strategy Targeting Organized Piracy (2004)”, relativa a armonizar los DPI,
combatir la piratería y proteger sus derechos, estas acciones fueron conocidas como la trilogía
básica (Gómez et al., 2008).
5