LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 341

LOS CAPÍTULOS DE INVERSIÓN Y SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS DEL TLCAN 343 C UADRO 4 C UADRO SOBRE MONTOS PAGADOS : 1997-2016 País Total de demandas contra el Estado Decisiones a favor del inversor Decisiones a favor del Estado Montos pagados por el Estado México 18 7 6 185.5 millones de dólares USA + 9.40 millones de pesos mexicanos Estados Unidos 16 0 9 — Canadá 25 6 6 17.26 millones de dólares USA + 172.5 millones de dólares CAN *En los montos no se utiliza la conversión debido a que fueron pagados por el Estado en dife­ rentes años. a: El número total de demandas contempla los casos interrumpidos. F UENTE : Investment Policy, “Investment Dispute Settlement Navigator”, disponible en . sentados por el TLCAN hasta la fecha, Estados Unidos ha sido el país menos perjudicado de los tres. Para el gobierno canadiense, el hecho de que el nuevo TLCAN no incluya el capítulo 11 o en su defecto el mecanismo de arbitraje, resulta particular­ mente preocupante, dado el tipo de inversión que se concentra en México: la minera. Ante la evidente preocupación por el tema, Canadá y México han decidido dialogar conjuntamente y tomar ciertas decisiones respecto a la posición estadounidense; Kenneth Smith, jefe negociador, aseguró: A lo que estamos llegando con un dialogo con Canadá y Estados Unidos, es simplemente reconocer que a nosotros nos interesa seguir enviando seña- les fuertes de que vamos a proteger la inversión en nuestro país, y lo podemos hacer de una manera recíproca. 53 Se prevé entonces que México y Canadá discutan bilateralmente la sec­ ción B que regula la solución de controversias entre inversionistas y Esta­ dos. Mientras que Estados Unidos, presumiblemente, permanecería en la 53 “Avanza mecanismo de disputa inversionista-Estado entre México y Canadá”, Opportimes, disponible en