LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 34

34 JORGE WITKER V. En materia de propiedad intelectual, aunque no menos importante, es la extensión del plazo del derecho de las patentes a extender su vigencia, con lo cual se posterga el uso de medicamentos genéricos, tema en el cual los laboratorios farmacéuticos mexicanos han contribuido con precios razonables en apoyo de los sectores vulnerables y más pobres de la sociedad. A UTOMOTRIZ En este caso, se relaciona con las reglas de origen. Estas últimas serán más estrictas para fabricación de automóviles, aunque no tanto como preten­ día Es­tados Unidos: se pasa del actual 62.5% de contenido regional exigido (a partir del TLCAN) a un 75% (indicado en USMCA/T-MEC), 10 es decir, que menos componentes de los automóviles podrán importarse de otras regiones. Estados Unidos quería al principio un 80%. 11 Además, la industria automotriz instalada en México tendrá que atenerse a la regla de integración de un 25% de autopartes fabricadas en zonas donde los salarios sean de 16 dólares por hora y que contengan 15% en diseño e innovación. 12 Hay que agregar que “La mayoría de los insumos para estos sectores provienen de China y otros países asiáticos pero por lo mismo el Usmca representa una oportunidad para “incentivar la proveeduría local y regional” e incluso “pue­ de incrementarse la inversión extranjera directa (IED) por el establecimiento de nuevas compañías extranjeras en territorio nacional”. 13 A esto se agrega el hecho de que Estados Unidos habría establecido cu- pos de importaciones estadounidenses de automóviles y autopartes origina­ rios de México y Canadá para el caso de que el gobierno estadounidense de­cida aplicar aranceles globales a esos productos, 14 lo anterior quedó seña­ lado en las cartas paralelas en el USMCA/T-MEC. 15 En éstas se establece excepción a la medida establecida en la sección 232 de la Ley de Expansión Comercial de 1962 estadounidense, con sus enmiendas: “con respecto a   Capítulo 04 “Reglas de origen”, disponible en . 11   “Principales puntos del nuevo acuerdo USMCA”, La Jornada, op. cit. 12   “Usmca: desventajas e incertidumbre”, La Jornada, México, 3 de octubre de 2018, disponi­ ble en . 13   Susana González G., “De 1 a 5 años, plazo a automotrices para abastecerse en Usmca”, La Jornada, México, 2 de octubre de 2018, disponible en . 14   Roberto Morales, “Coches: se ajusta al alza seguro antiaranceles en el USMCA”, El Econo­ mista, México, 2 de octubre de 2018, disponible en . 15   Carta Paralela 232, disponible en y Carta Paralela Estados Unidos–México Proceso 232, disponible en . 10