LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 330

332 MARÍA TERESA GUTIÉRREZ HACES dólares en 2016”. 28 Hasta agosto de 2017, los flujos comerciales entre Mé­ xico y Canadá habían crecido 4.5%, ubicándose en 18 008 millones de dólares. 29 A nivel mundial, México es el tercer socio comercial de Canadá con el 4.3% del mercado canadiense. 30 En cuanto a las exportaciones de México a Canadá, las principales pro­ vincias que recibieron productos mexicanos son: Ontario (80.6%) y British Columbia (5.9%). Las exportaciones de productos mexicanos a Canadá ascendieron a la suma de US $20 374 mdd, un incremento del 8.9%, de ene­ ro a septiembre de 2017. 31 G RÁFICA 5 E XPORTACIONES MEXICANAS HACIA LAS PROVINCIAS CANADIENSES ( PORCENTAJE ) Ontario, 80.3 British Columbia, 5.9 Quebec, 5.1 Alberta, 4.5 Manitoba, 2.7 Saskatchewan, 0.7 New Brunswick, 0.7 F UENTE : “México- Canadá Trade Report 2017”. Secretaría de Economía en Mé­ xico y Canadá, p. 3, disponible en . Además de las cifras sobre el comercio bilateral, destaca la importan- cia de las inversiones canadienses en México. En el periodo que va de enero de 1999 a marzo de 2017, la inversión extranjera directa (IED) acumulada de Canadá y México alcanzó 27 958 millones de dólares, 32 ubicándose Cana­ dá como el cuarto país inversionista en México. 33 Se ha calculado que en México existen actualmente 3 798 empresas con capital canadiense. 34 28 “Comercio entre México- Canadá”, [en línea], Secretaría de Relaciones Exteriores, s/f, disponible en . 29 “México-Canadá Trade Report 2017”. Secretaría de Economía en México y Canadá, dispo­ nible en . 30 Idem. 31 Idem. 32 Idem. 33 Idem. 34 Idem.