LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 32

32 JORGE WITKER V. parte del USMCA/T-MEC revisen los contenidos del acuerdo a celebrar (32.10.3). Como ha señalado Ilan Semo, “El Usmca clausura prácticamente la posibi­ lidad de establecer tratados bilaterales con otros países (a menos que sea con el visto bueno de Washington)”.6 En este sentido, se ha señalado que tal cláu- sula “parece tener por objeto controlar las aspiraciones canadienses de alcan­ zar pactos comerciales con China, en perjuicio de la influencia económica estadounidense”, 7 aunque también opera para el caso mexicano. D ERECHOS DIGITALES En materia de derechos digitales, el capítulo 20 del proyecto de Acuerdo contiene una serie de violaciones: 8 • Obliga a México (pero no a Canadá) a establecer un mecanismo de “notificación y remoción” de expresiones en internet, por el cual los proveedores de servicios en internet tendrían la obligación de censu- rar cualquier expresión en internet cuando una persona que se osten- te como titular de derechos de autor denuncie la presunta infracción de sus derechos o, de lo contrario, correr el riesgo de ser responsabili­ zados por la supuesta infracción (art. 20.J.11). • Obliga a permitir que titulares de derechos de autor puedan forzar a los proveedores de servicios de internet a revelar información que identifique a usuarios de internet que presuntamente hayan cometi­ do infracciones a derechos de autor (art. 20.J.8). • Endurece las sanciones penales y civiles, y limita los derechos proce- sales por presuntas infracciones a derechos de autor, al mismo tiempo que restringe la expansión de excepciones y limitaciones a derechos de autor, como la adopción de una disposición flexible de “uso justo” (arts. 20.H.9 y sección J). • Endurece la criminalización por la elusión de medidas tecnológicas de protección (también conocidas como candados digitales) sin estable­ 6   Ilan Semo, “Usmca: la relación imponderable”, La Jornada, México, 6 de octubre de 2018, disponible en . 7   “El nuevo United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA) sustituirá en 2020 al vigen- te NAFTA”, Gobierno de España, Madrid, 11 de octubre de 2018, disponible en . 8   “El Acuerdo Comercial entre Canadá, Estado Unidos y México (USMCA) amenaza grave- mente los derechos digitales”, Red en Defensa de los Derechos Digitales, México, octubre de 2018, disponible en .