LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 312

314 GREGORIO VIDAL Valverde (coords.), Para evaluar el TLCAN, México, Miguel Ángel Po- rrúa, pp. 181-217. Secretaría de Economía (2014), Tratados y acuerdos firmados por México, México, disponible en . Soria, Víctor Manuel (2004), “Algunas implicaciones teórico empíricas del Tratado de Libre Comercio de Norteamérica”, en Gregorio Vidal (coord.), México en la región de América del Norte, Problemas y perspectivas, Méxi- co, Miguel Ángel Porrúa, pp. 29-51. Vidal, Gregorio (2001), Privatizaciones, fusiones y adquisiciones. Las grandes empresas en América Latina, Barcelona, Anthropos. Vidal, Gregorio (2004), “México en la región de América del Norte, estan- camiento y profundización de la desintegración económica y la desigual- dad social”, en Gregorio Vidal (coord.), México en la región de América del Norte. Problemas y perspectivas, México, Miguel Ángel Porrúa, pp. 5-28. Vidal, Gregorio (2009), “Privatizations in Latin America”, en Philip Arestis y Malcolm Sawyer (eds.), Critical Essays on the Privatization Experience, Hampshire, Great Britain, Palgrave Vidal, Gregorio (2011), “México, o secundario-exportador e o aprofunda- mento do subdesenvolvimiento”, en Cadernos do Desenvolvimiento, vol. 6, núm. 9, Rio de Janeiro, Centro Internacional Celso Furtado de Poli- ticas para o desenvolvimiento, pp. 383-405.