LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 171
EL PROYECTO NEOLIBERAL EN AMÉRICA DEL NORTE. EL TLCAN Y SU LEGADO
171
Entre las muchas poderosas personas que se sabe han participado en las
reuniones en Álamos, y que constituyen la inspiración más venerada por
los Chicago Boys de Chile, se encuentra Arnold Harberger. Él ha sido ca-
beza del cártel en más de una ocasión, incluso en 2012. Después de haber
servido como el “director académico” de Álamos Alliance por largo tiempo
hasta el año 2012, este “padrino” de la economía del libre mercado de
América Latina, participó de nuevo en la XXI Cumbre en febrero de 2014.
Como en años anteriores, la Cumbre de 2013 reunió a un número de
individuos que forman parte de la estructura organizativa de la “Funda-
ción Internacional para la Libertad” (FIL), con sede en Perú y fundada por
Mario Vargas Llosa en 2002. Con fuertes vínculos con la Fundación Herita
ge, el Instituto Cato, y al menos otros 27 centros políticos de derecha en
Estados Unidos, América Latina y España (y con un “Consejo académico”
que incluye a Harberger), la FIL es una organización que actualmente coor-
dina a los más altos círculos de poder reaccionarios en un amplio esfuerzo
por deslegitimar gobiernos progresistas en América Latina. Chilenos afilia-
dos con arraigados vínculos a tanques de pensamiento neoliberal —inclu-
yendo el Centro de Estudios Públicos (con vínculos con Harberger) y
Libertad y Desarrollo— han sido distinguidos participantes de las Cumbres
de Álamos Alliance. Asimismo, entre los chilenos que han participado en
las Cumbres de años recientes se encuentran el economista y ex secreta-
rio del Tesoro Rolf Lüders (2012, 2013, 2014), Ernesto Lafontaine (2013),
y el ex presidente del Banco Central chileno, Vittorio Carbo (2013).
L OS HIJOS LEGÍTIMOS DE F RIEDMAN EN M ÉXICO
En la exclusiva reunión llevada a cabo en 2013, se encontraban al menos
dos participantes vinculados al tanque de pensamiento con base en Wash-
ington, Instituto Cato, y su principal organizador Roberto Salinas León,
cuyos lazos y cargos con las elites de poder son múltiples: 1) miembro de
la Sociedad Mont Pèlerin (MPS) desde 1992; 2) miembro de la Junta Direc-
tiva de la FIL; 3) director del Mexico Business Forum; 4) director general
de Política Económica de TV Azteca; 5) hijo del antiguo miembro de MPS,
Roberto Salinas Price. También estuvo presente Ian Vásquez, director del
Centro de Libertad y Prosperidad del Instituto Cato. Entre los Chicago Boys
mexicanos participantes en 2013, se encuentran José Manuel Suárez Mier
—calificado como uno de los pocos auténticos Chicago Boys mexicanos—
y el Dr. Carlos Hurtado López, subsecretario de Presupuesto durante la
presidencia de Fox (2000-2006), ambos doctores graduados de la Univer-
sidad de Chicago. La Cumbre de 2014 trajo de vuelta a múltiples actores