LA ECONOMÍA DE MÉXICO EN EL TLCAN: BALANCE Y PERSPECTIVAS FRENTE AL T VOLUMEN 19-LA ECONOMIA-VERSION DEFINITIVA-17-MAYO- | Page 135

LAS RAÍCES DE LA ORTODOXIA EN MÉXICO 135 En su opinión, la recuperación económica de Estados Unidos sería un hecho favorable para México, pues la inflación que sufría provenía del país vecino. Dijo al redactor del periódico El Porvenir: Tan pronto como esta gran nación resuelva su situación económica la infla- ción en México cesará. México no tuvo la alternativa de ir o no ir por los peligrosos senderos de la inflación. El control de precios en los Estados Uni- dos, que ahora ha sido reglamentado de manera distinta a la que existía, ar- bitrariamente, hará que pronto la industria americana se supere a ella misma. Aquello, le aseguro a usted, es colosal. No es visión de hombre de ciencia europeo ante la potencialidad de este gran continente americano. 75 Von Mises da cuenta de la interrelación que existía entre las dos eco- nomías. Sin embargo, no lo visualiza como algo nocivo para México su condición de dependencia económica con respecto a Estados Unidos, sino como parte esencial de su condición de país atrasado. Al siguiente día, el 21 de agosto, von Mises siguió sus charlas con el grupo de empresarios regiomontanos. Los temas centrales de esta con- ferencia fueron: el intervencionismo estatal y el sistema de control de precios. La Alemania nazi y la Rusia socialista eran los ejemplos histó- ricos a los cuales von Mises hizo una constante referencia. En su opi- nión, el intervencionismo estatal tenía efectos directos sobre el sistema político, dice: Debe considerarse que el intervencionismo por parte del Estado, es autodes- tructivo, porque tiende a restringir el parlamentarismo, a coartar la libertad de prensa, a solapar los intereses laboristas, a destruir la iniciativa privada y la libertad política de pensamiento. 76 Después habló sobre el sistema de control de precios como una de las expresiones nocivas del intervencionismo estatal: El sistema de control de precios —dijo von Mises— es una de las formas de intervencionismo flagrante. Este sistema es el resultado de la inflación que los Gobiernos crean. No debe decirse que un gobierno combate la inflación sino los efectos de la misma […]. El sistema de control de precios resulta de que, una vez que el gobierno ha fallado en su intervención al dictaminar el índice económico de determinado artículo resulta desde luego, que el agricultor o el industrial que produce determinado artículo cuyo precio tope ha fijado el gobierno, abandonará su   Ibid.   El Porvenir, Monterrey, 21 de agosto de 1946. 75 76