LA CORTE DE LUCIFER - OTTO RAHN La Corte de Lucifer - Otto Rhan | Page 8
de cada pueblo y de todo toma notas, también hace incursiones
espeleológicas en las grutas del Ariége y realiza dibujos con apun-
tes de sus visitas.
Su espíritu inquieto y sediento de conocimientos lo lleva a las
universidades de Toulouse, París y Friburgo, en las que consulta
documentación y fuentes en archivos y bibliotecas.
En aquella época es cautivado por las reflexiones de Deódat
Rodé, Maurice Magre y Antonin Gadal, con los cuales traba rela-
ción personal de amistad.
Luego de su viaje por Francia, Rahn escribe su primer libro, Cru-
zada contra el Grial (Kreuzzug gegen den Greal), que es publicado
por la editorial Urban, de Friburgo, en 1933. En la primera
edición de éste, se anuncia en él prologo el siguiente libro del autor,
que iba a ser titulado Konrad von Marburg, el inquisidor germano
-sobre la persecución de herejes y paganos en Alemania
durante la Edad Media-, pero este proyecto no llega a concretarse
nunca.
Es evidente que Otto Rahn ya había encontrado un rumbo en sus
investigaciones y dio forma de manera atrevida a sus hipótesis y
conocimientos. Seguramente, por aquel entonces, este hombre de
espíritu libre era llevado por la imperiosa necesidad de su vida inte-
rior. Construyendo su destino en profunda soledad, Rahn
emprendía la búsqueda esencial de la tradición y la gnosis.
Gracias a la ayuda de un profesor de la Universidad de Burdeos,
llamado Robert Pirou, en el año 1934 Cruzada contra el Grial es
traducido al francés y editado con el título Croisade contre le
Graal Grandeur et chute des albigeois.
Otto Rahn estaba convencido de que había una estrecha relación
entre la Occitania medieval y el mito del Grial-Graal,