LA CORTE DE LUCIFER - OTTO RAHN La Corte de Lucifer - Otto Rhan | Page 191

pensar: han sido encontradas en las ruinas de Montségur palomas de barro y, anualmente, en Viernes Santo, "el día de la suprema Minne", Wolfram von Eschenbach hace descender una paloma del cielo a la tierra y coloca una hostia, blanca y pequeña, sobre el Grial. Entonces alzad vuestro plumaje luminoso. Hacia el alto cielo ella vuelve a la patria. Cuándo retorne el Viernes Santo, Nuevo será el don de venerar la piedra... El día que Wolfram ensalzó como el de la suprema Minne no tiene por qué ser necesariamente el Viernes Santo cristiano, ese día en el que José de Arimatea recogió en un vaso la sangre del crucificado Jesús de Nazaret, en el Gólgota, el calvario cercano a Jerusalén; bien podría ser la fiesta de Nauroz maniquea, la fiesta que iguala el día y la noche en primavera. En cada fiesta de Nauroz una tórtola, así lo refieren las viejas canciones maniqueas, llevaba las sagradas semillas de homa hasta la piedra sagrada ghr-al.. A solas, en la cima del Wildenberg, eché a volar mis pensamientos hacia occidente y al norte y al sur. Del norte, de la comarca de Tulla o Tullan, deben de haber marchado al sur, como ya he indicado, los antepasados del antiguo pueblo mexicano de los toltecas. Ellos consideraban esta tierra como el país primitivo, donde comenzó a reinar el hielo y dejó de haber sol. Ahora, como entonces, sostienen que era el "paraíso" de sus héroes. Esta Tulla tolteca se corresponde completamente con la enigmática isla de Thule, aquella Thule ultima a solé nomen habens (la más lejana Thule que lleva su nombre gracias al sol). Un Pytheas de Massilia zarpó hace más de dos mil años para admirarla. En épocas posteriores muchos se empeñaban todavía en llegar a ese país "que es el más cercano al cielo; el más sagrado" y donde él esperaba "ver al padre de los dioses y disfrutar de un día casi sin