LA CORTE DE LUCIFER - OTTO RAHN La Corte de Lucifer - Otto Rhan | Page 13
Según relata Eschenbach en uno de sus versos (el 471), los
ángeles (zwívelaere) permanecieron neutrales Cuándo ocurrió la
lucha entre Dios y Satán, trayendo y escondiendo en el mundo la
piedra Graal.
El Grial proporciona juventud eterna al igual que el lapis
philosopharum de la tradición alquimista. Rahn en su búsqueda
intenta desentrañar las características extraordinarias del Grial,
lo considera un objeto valioso y difícil dé alcanzar o encontrar.
Ésta es una analogía con la piedra Graal de Wolfram, que se
identifica con la piedra alquímica, un símbolo del sí-mismo.
Al igual que el Parzival de Wolfram, Rahn es el buscador del
Grial... Y buscará el Graal en Montségur al descubrir que
Parzival en su traducción al provenzal es Trencavel.
Raimund Roger Trencavel, vizconde de Carcassonne, es un per-
sonaje importante dentro del movimiento catáro. Dice Rahn:
"Trencavel y su madre se consagraron a la herejía. Rechazaron el
símbolo de la cruz. El Grial era, según mis conocimientos, el
símbolo de la creencia herética que fue depositado en la tierra de
los puros, como relata numerosas veces Eschenbach en su poema".
Dilucida que Trencavel es el primo de la condesa Esclarmonde
de Foix, dueña del castillo de Montségur y muerta en la hoguera
tras la caída de la resistencia cátara. En el poema de Parzival,
Esclarmonde es la señora del castillo del Grial (Muntsalvatshe), la
única que puede portar el Grial.
Por estas razones Rahn piensa que el tesoro de los cátaros es
el Graal, y supone que se encuentra escondido en alguna de las
tantas cavernas de la región o en algún lugar secreto del castillo de
Montségur.