JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 32

que, destruyendo la Rue Lafitte, destruirían Paris. ¡ El petróleo sería como perfume para los nervios de su rostro, la dinamita un cosquilleo como deliciosa música para sus oídos! ¿ Quién podría robarles su Thora y su Talmud? ¿ No están acostumbrados a estar privados de todo para volver a conquistar todo de nuevo- riqueza y poder-?
También se encuentran tras todas las conmociones sociales, como están en el fondo de todas las epidemias morales. Así conspiran sencillamente contra los más fuertes, mientras se convierten al mismo tiempo en los servidores de su alegría, los proveedores de sus vicios y los creadores de su ruina. Allí son liberales, aquí republicanos, en otra parte radicales, socialistas, comunistas. No es que intervengan personalmente en la lucha, pero suministran fondos. Facilitan el nervio bélico y vierten, en forma de tinta, aceite en el fuego. Venden bajo mano y pagan las palancas, los modernos proyectiles, que destruyen todas las firmezas de la fe y de la moral evangélica. Saben bien que ninguna sociedad puede resistir el más potente medio de disolución de una inmoralidad suministrada en grandes dosis, la funesta enervación de una completa desmoralización intelectual. Ya que responde a la naturaleza de las cosas, el causar daño a los países que les dan refugio, responde a la necesidad del destino que, para librarse de este daño, piensen los cristianos en darles una patria.., ya que es antinatural que un pueblo que vive a costa de otro, como un parásito, en lo profundo de sus entrañas, abandone por sí mismo este estado, exige el destino que sean los cristianos los que extraigan de su seno, que destruye, a esta raza extraña, para llevarla de nuevo a su patria, a su propia tierra— con sus manos quizás otra vez manchadas de sangre— ¡ Dios no lo quiera!‖ 25.
FichteGottlieb Juan.( 1762-1814).- Filósofo alemán. El más popular de su tiempo. Discípulo de Kant y maestro de Schelling. Creador del idealismo trascendental sus obras son varias, siendo la más conocida: Discursos a la nación alemana.
25 CEDADE, Revista española p. 43 32