JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA A ALEMANIA JUDÍOS DECLARAN LA GUERRA CONTRA ALEMANIA | Page 184

En el campo-base de Auschwitz, el visitante encuentra un crematorio, inclusive “cámara de gas”, intactos y, según dicen, en su estado original, mientras que en Birkenau puede verse los escombros de cuatro crematorios más o menos destruidos. El crematorio del campo-base es llamado K I y los cuatro crematorios de Birkenau K II a K V, respectivamente. De estos cuatro el mejor conservado es el K II. Sobre un cartel delante de su ruina se describe cómo se había llevado a cabo el proceso de exterminio en masa: se apiñaba hasta 2000 personas en la “cámara de gas” donde se les mataba arrojando Zyklon B hacia adentro; a continuación se llevaban los cadáveres al crematorio instalado sobre la “cámara de gas” y se los cremaba Si regían las leyes físicas durante la Segunda Guerra Mundial sin haber sido derogadas para posibilitar el holocausto, esta descripción, a la par de las declaraciones del trío de testigos principales Höss/ Müller/Vrba, es una seguidilla de disparates . He aquí las imposibilidades más graves: “Imposibilidad número uno: Ningún arquitecto mentalmente sano construiría un crematorio en el mismo edificio que una “cámara de gas” donde se habrían de cometer asesinatos en masa por medio de un gas explosivo. Aun cuando la explosividad del Zyklon B no es muy elevada, el peligro latente de explosión, que podía haberse potenciado por la presencia de los cadáveres contaminados con el gas, habría significado que tal proceder fuese prueba de una demencia suicida. Ya que para matar a 2.000 personas en tres minutos (Höss), la cantidad de gas necesaria habría sido enorme. En el caso del K I, el crematorio no se encuentra sobre la “cámara de gas”, sino al lado. Este edificio habría sido el primero en volar por los aires y habría gaseado a todo el campo, inclusive a las SS. Imposibilidad número dos: Como ya se ha mencionado, las cámaras de desinsectación debían ser calentadas a 25 °C (como mínimo), para que el Zyklon pudiese volatilizarse dentro de la media hora. Un sistema de calefacción tal no existe en la “cámara de gas": En invierno habría tardado horas hasta la 184