“Por los salvajes de América siento una invencible repugnación sin poderlo remediar. (…) Son unos indios piojosos, porque así son todos. Incapaces de progreso. Su exterminio es providencial y útil, sublime y grande, se los debe exterminar sin ni siquiera perdonar al pequeño, porque ya tiene el odio instintivo al hombre civilizado.”
La promoción y defensa que hizo Sarmiento de la guerra injusta contra el pueblo paraguayo, su mandato expreso de no ahorrar sangre de gauchos, no fueron manifestaciones aisladas de una opinión coyuntural, representaba una cosmovisión. En ella se cimentó el discurso de la elite dominante para legitimar sus acciones.
Asimismo, asumo como necesario, situar los aportes del sanjuanino a la educación en el contexto de consolidación del Estado Nacional. El objetivo principal de esta “misión educadora” era formar ciudadanos en los valores que se consideraban superiores para promover el “progreso”. El tema es plantearnos progreso ¿de quién? y ¿para quién?
Nuestro país debía entrar al mercado para entonces poder aprovechar las ventajas comparativas y explotar el comercio de bienes primarios controlado por la elite terrateniente. Para formar parte de ese comercio internacional era necesario
La promoción y defensa que hizo Sarmiento de la guerra injusta contra el pueblo paraguayo, su mandato expreso de no ahorrar sangre de gauchos, no fueron manifestaciones aisladas de una opinión coyuntural, representaba una cosmovisión. En ella se cimentó el discurso de la elite dominante para legitimar sus acciones.