Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 72

son , como Simón-Pedro , « barjonna », anarquistas .
El propio Simón-Pedro , consciente de todo su pasado poco brillante ( Lucas , 5 , 8 ), no se atribuye ninguna superioridad jerárquica sobre los otros apóstoles :
« A los presbíteros que hay entre vosotros los exhorto yo , presbítero como ellos ...» ( Primera Epístola de Pedro , 5,1 .)
No hay que perder de vista que el movimiento es exactamente igual al llamado « zelota », fundado por Judas de Gamala . Éste había instituido un doble poder : — temporal , representado por él mismo , descendiente de David , — y espiritual , representado por un cohén , que inicialmente pertenecía a la secta farisea , y que se llamaba Zadoc . Pues bien , en la Historia eclesiástica de Eusebio de Cesárea leemos esto , que es muy curioso :
« Juan , también , aquel que apoyó su cabeza sobre el pecho del Señor , que fue sacerdote ( cohén , en hebreo ), y que llevó el petalon , que fue mártir y didáscalo , reposa en Efeso .» ( Op . cit ., III , XXXI , 3 .)
Ahora bien , el petalon era una insignia pontifical , propia de los sumos sacerdotes judíos ; está descrito en el Éxodo ( 28 , 36-38 ) como una lámina de oro con la inscripción « Santidad de Yavé », y estaba fijado sobre la tiara frontal del pontífice . En otro punto , también de la Historia ..., leemos : « El trono de Santiago , de aquel que fue el primero en recibir del Salvador y de los apóstoles el episcopado de la Iglesia de Jerusalén , y que las divinas Escrituras designan corrientemente como el hermano de Cristo , también se ha conservado hasta ahora ...» ( Op . cit ., VII , XIX .)
Pero los tronos episcopales no aparecerán bajo el aspecto de cátedras de piedra o de mármol hasta que los cristianos posean basílicas , es decir , hasta el siglo iv . Ese trono , que en opinión de los exegetas católicos debía ser de madera , probablemente de cedro , indicaría la autoridad de Santiago , y el petalon la de Juan .
En conclusión : si el segundo llevaba el símbolo de la autoridad espiritual , ese petalon reservado a los pontífices de Israel , el trono de Santiago representaba la autoridad temporal . Era , pues , un trono real , y no una cátedra que simbolizaba la autoridad espiritual . Así los dos poderes estaban bien separados , como en la corriente zelota analizada antes .
Hubo , por lo tanto , separación en dos autoridades a la muerte de Jesús .
Por otra parte , numerosos pasajes de los Evangelios demuestran que Jesús no había establecido ninguna autoridad espiritual o dogmá-
72