Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 66

dición oral , transcribieron los textos evangélicos en el siglo iv , no entendían ( ni leían ) el hebreo . Es fácil constatarlo . Olvidaron ( o ignoraron ) que una lengua , en una época dada , se compone de las aportaciones de lenguajes más antiguos . En el inglés moderno hay palabras que proceden directamente del francés antiguo , que han llegado a él canalizadas por la invasión normanda . Y en el francés moderno hay palabras que le fueron legadas por los mercenarios ingleses de la guerra de los Cien Años , y que provienen directamente del viejo sustrato germano-sajón . Lo mismo sucedió con el hebreo . El sumerio , el asirio y el arameo , e incluso el antiguo acadio , dejaron numerosas aportaciones en el hebreo clásico .
Nuestros escribas griegos del siglo iv hicieron , pues , de una vieja palabra acadia , barjonna , un calificativo familiar , y transcribieron : « Simón-bar-Jonás », es decir . Simón , hijo de Jonás , lo cual contradice a todos los otros pasajes evangélicos , donde se le llama hijo de Zebedeo . Véase Mateo 10 , 2 ; 26 , 37 ; Marcos 1 , 19-20 ; 3 , 17 ; 10,35 ; Lucas 5,10 ; Juan 21,2 .
Ahora bien , en acadio y arameo barjonna significa fuera de la ley , anarquista . Este calificativo viene subrayado por la confesión de Simón-Pedro : « Señor , apártate de mí , que soy un pecador ...» ( Lucas , 5,8 .) Pero todavía lo es más por las otras denominaciones que acompañan a este nombre de Simón a lo largo de los Evangelios .
No ignoramos que algunos comentaristas han querido ver en Joná una abreviatura de Johannes . Pero , como el sabio Osear Cullmann , afirmamos que jamás se encontrará Jona o Jonás como abreviatura de Johannes .
En cambio , la fuente de barjonna ( en acadio y en arameo : « fuera de la ley , anarquista ») posee sólidos fundamentos . Robert Eisler , en su ligro Jésous bassileus ou basileusas ( 1929 ), pág . 67 , nos dice que , según Elieser-ben-Jehuda , en su obra Thesaurus totius habraitatis , tomo II , pág . 623 , ése es exactamente el significado de dicha palabra . En su Aramaisch neuhebraisches Wórterbuch ( 1922 , pág . 65a , 2 . a edición ), G . Dalman nos dice lo mismo .
Probablemente el texto copto del Evangelio de los Doce Apóstoles , en su segundo fragmento , transcribe Bariona , y no Bar-Jonás .
Y ahora veamos las diversas confirmaciones , en el seno mismo de los Evangelios canónicos .
Hay , entre los Doce , un tal Simón el Zelota . Ese término es griego ,, y , en efecto , pelotes significa celoso , fanático , celador . Sabemos por Flavio Josefo , tanto en sus Guerras de Judea como en sus Antigüedades judaicas , que la palabra zelotés era utilizada para designar a los
66