miró el rostro de Tomás . Lo encontró más maduro que Mateo . Dijo : " Recibe el precio de éste , y dámelo ..." Jesús le dijo : " Dame tantas libras de oro por él ". Y el mercader consintió . Dijo a Jesús ; " Escríbeme la venta ". Jesús escribió : " Reconozco vender a mi hombre- .."» ( Evangelio de san Bartolomé , 2 .° fragmento .)
Y el truco surtió efecto . La compra futura era cosa corriente entre los judíos de la época . Cuando una virgen judía era expuesta desnuda por los romanos , en un lupanar , como represalia contra su familia , muy pronto era comprada de nuevo por la comunidad de la ciudad . Éste fue el caso de Tomás , el hermano gemelo de Jesús .
Esta existencia de un hermano gemelo de Jesús fue conocida , durante un período de tiempo bastante importante , sin escándalo alguno , en los medios cristianos iniciales . Tal y como dirían piadosamente los exegetas contemporáneos , « la cristología no estaba todavía establecida de forma válida ».
¡ Claro ! Pero ¿ qué es lo que reviste más importancia , el hecho histórico auténtico , o la cogitación de un teólogo en pleno , delirio de originalidad ?
Porque esos mismos Hechos de Tomás eran todavía perfectamente conocidos en el siglo v en las versiones griega y siriaca , y la versión latina es del siglo vi . Pues bien , de ellos sacamos esta explícita alusión al parto gemelar de María :
«¡ Ven , oh santo poder del Espíritu ! ¡ Ven , santa Paloma que das a luz a los dos gemelos '. ¡ Ven , oh Madre Oculta ...!» ( Hechos de Tomás , 50 .)
Claro que el famoso Canon de Muratori , llamado así por el coleccionista que lo descubrió ( parece ser ) en Milán , en 1740 , es del siglo VIH , y por lo visto sería copia ( una más ) de una lista que la Iglesia de Roma tenía por sagrada en los alrededores de los años 180-190 de nuestra era . Y ese Canon de Muratori clasifica a nuestros Hechos de Tomás entre los textos apócrifos .
Ahora bien , el abad F . Amiot , con un prefacio de Daniel-Rops , presentó extractos de los principales apócrifos en La Bible apocryphe ( Arthéme Fayard , Ed ., ímprimatur París , 1952 ). Y nos dice que los Hechos de Tomás tienen una narración abreviada : De miraculis beati Thomae apostoli , que Bossuet atribuía a Gregorio de Tours ( 538-594 ), y que , por lo tanto , seria del siglo vi . Y el abad F . Amiot dice , además , que : « El escrito original debió ser compuesto en Siria o en la Alta Mesopotamia ; si sufrió , como se ha sostenido , la influencia del hereje Bardesanio , habría que situarlo a comienzos del siglo III . Pero , en este punto , nos tenemos que reducir a simples hipótesis », ( pp . Cit ., pág . 262 .)
El mismo exegeta precisa que las influencias gnósticas no son evi-
62