más » de quien encontramos múltiples rastros ? No es imposible que nuestros escribas anónimos del siglo IV , que compusieron los Evangelios , imaginaran una buena parte de éstos , parte montada sobre una trama vagamente histórica , y que les era útil como esquema conductor de su narración . Esto es lo que vamos a verificar ahora , aunque sin olvidar por ello al hermano misterioso , que vivía en Sidón , bajo el simple sobrenombre de Sidonio .
En el segundo fragmento del Evangelio de Bartolomé , manuscrito copto del siglo V , encontramos esta sorprendente frase :
« Él ( Jesús ) habló con ellos en lengua hebraica , y les dijo : " Buen día , mi venerable obispo Pedro . Buen día , Tomás , mi segundo chrestos ,..".»
La traducción es del doctor E . Revillout , en la serie de los apócrifos coptos publicados con el imprimatur por Firmin-Didot . No vacilaremos en sostener que esta traducción es conforme en cuanto a la ortodoxia , pero no en cuanto al sentido exacto . No había obispos en aquella época , y los apodos no eran nombres . Vamos a ver ahora nuestra traducción , perfectamente heterodoxa , pero conforme a la verdad y al texto copto :
« El [ Jesús ] habló con ellos en lengua hebraica , y les dijo : " Salud a ti , Kepha , mi celador ; salud a tí , mi gemelo , segundo cristo ...".» Que en hebreo es : « Schalom , taoma , schenimessiah ...»
Dado que Tomás no es sino un barbarismo , que ocupa el lugar del hebreo taoma , nombre común que significa gemelo , es conveniente restablecer el sentido exacto de esta frase , terriblemente significativa . En cuanto a su verdadero nombre , se llamaría también Judas . 1
Si dudáramos de la generalidad de este conocimiento de la existencia de un hermano gemelo de Jesús , en los primeros tiempos del movimiento , bastaría con que nos remitiéramos a los Hechos de Tomás , apócrifo cuyos manuscritos del siglo vi existen todavía , en sus versiones latina , griega y siríaca . Leemos lo que sigue : « Jesús apareció entonces bajo la forma de Tomás , y se sentó sobre la cama ...» El lector apasionado por la lógica podrá invertir los términos de esta frase , sin cambiar nada en la práctica : « Tomás apareció entonces bajo la forma de Jesús , y se sentó sobre la cama ...» ¡ Es exactamente lo mismo ! ¡ Si Jesús aparecía bajo la forma de Tomás , era como si Tomás apareciera bajo la forma de Jesús ! Y ahora podemos traducir , esta vez correctamente , este pasaje tan revelador de los Hechos de Tomás :
« Jesús apareció entonces bajo la forma del gemelo , y se sentó sobre la cama ...» ( palabra por palabra : « Jesús apareció entonces bajo la
1 Tatiano en su Diatessaron y san Efrén en sus himnos le dan , en efecto , ese nombre .
58