Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 55

6 . - El hermano gemelo de Jesús
«¡ Salud a ti , gemelo mío , segundo Cristo !» EVANGELIO DE BARTOLOMÉ , 2 ." fragmento
En los Evangelios se habla de un misterioso gemelo , pero no se precisa nada más concreto . Se trata de Tomás , llamado Dídimo , en Juan ( 11 , 16 y 20 , 24 ). Será él a quien Jesús ofrecerá la verificación corporal de su herida costal y de los agujeros de las manos y pies . Pero no olvidemos , de todos modos , que estos relatos no fueron terminados hasta trescientos años más tarde . Algo así como si ahora pretendiéramos redactar una crónica del reinado de Luis XIV basándonos únicamente en lo que se conserva en la memoria popular , excluyendo cualquier escrito válido .
Pues bien , dídimo significa , en griego , gemelo . Así pues , Tomás es el hermano gemelo de otro personaje , a quien no se nos cita en absoluto . Este enigma se refuerza todavía más cuando constatamos que Tomás también significa gemelo . Así lo dice la versión de la Santa Biblia de Lemaistre de Sacy traducida y revisada por el abad Jacquet y editada por Garnier , en cuyo final aparece un léxico de los nombres . Y el significado que se da a Tomás es el de gemelo .
Y si tomamos un diccionario de hebreo constataremos que esa misma palabra de gemelo se dice , en singular , taoma , y en plural , taomim . Es fácil encontrar Tomás en taoma o toama . Así pues , « Tomás , llamado Dídimo » { Juan , 11 , 16 y 20 , 24 ) es « Gemelo , llamado gemelo ...», es decir , lo que en filología se conoce como un idiotismo .
En la enumeración de los doce apóstoles que da Mateo ( 10 , 2 a 4 ), se denomina a los discípulos de dos en dos :
« Simón , llamado Pedro , y Andrés , su hermano ; Santiago , el de Zebedeo , y Juan , su hermano ; Felipe y Bartolomé ; Tomás y Mateo , el publicano ; Santiago , el de Alfeo , y Tadeo ; Simón , el celador y Judas Iscariote , el que entregó a Jesús ...» ( Mateo , 10,2 a 4 .)
A ese Tomás se le cita como apóstol en Marcos ( 3 , 18 ), Lucas ( 6 , 15 ), Hechos ( 1 , 13 ), y en Juan ( 11 , 16 y 20 , 24 ), único lugar de los Evangelios donde se le califica de gemelo en griego ( dídimo ).
Se le atribuye un evangelio apócrifo , que es del siglo v . Otro apó-
55