Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 45

sin mencionar una leyenda conmovedora ( ya que , como veremos , no se la puede calificar de otra cosa ) que se refiere a la « Matanza de los Inocentes ».
Un solo evangelista menciona este hecho , y es Mateo , quien sitúa la natividad de Jesús « en los días del rey Heredes », como hemos visto . Lucas , que relata esa misma natividad , no habla de ello , y con razón , ya que la sitúa en « la época del Censo », es decir , doce años más tarde . Al haber muerto Herodes en el curso de esos doce años , no se le puede imputar semejante crimen . En cuanto a Marcos y a Juan , éstos no nos hablan de los años jóvenes de Jesús , y hacen empezar su relato en los primeros días de su actividad me-siánica .
Parece que dicha matanza no revistió un carácter histórico seguro para Daniel-Rops , quien en Jesús en son temps nos dice :
« Esa " Matanza de los Inocentes ", según la fórmula consagrada , no parece en absoluto incompatible con lo que sabemos sobre el carácter de Herodes . Quizás a los antiguos les pareciera menos horrible que a nosotros . Suetonio se hizo eco de unos rumores según los cuales el Senado romano , poco antes del nacimiento de Augusto , al haber sido advertido por un presagio de que iba a nacer un niño que reinaría sobre Roma , había decretado una matanza análoga .»
Ignoramos en qué versión de Suetonio encontró Daniel-Rops esta alusión , a la que él mismo calificó de rumor , ya que este hecho no aparece mencionado en la Vida de los Doce Césares en el libro segundo , que trata de Augusto . Y en cuanto al hecho atribuido a Herodes , Daniel-Rops no lo confirma , aunque lo juzga posible , teniendo en cuenta la crueldad del citado Herodes . Veamos , pues , el pasaje de Mateo que lo relata : « Entonces Herodes , viéndose burlado por los Magos , se irritó sobremanera y mandó matar a todos los niños que había en Belén y en su territorio , de dos años para abajo , según la fecha que con diligencia había averiguado de los Magos . Entonces se cumplió la palabra del profeta Jeremías , que dice : " Una voz se oye en Rama , llanto y gran lamentación : es Raquel , que llora a sus hijos , y rehúsa ser consolada , porque ya no están ".» ( Mateo , 2 , 16-18 .)
Una primera contradicción : Herodes « había averiguado con diligencia » la fecha en que se había producido el nacimiento , al que asistieron los Magos , milagrosamente conducidos por una extraña estrella . En este caso , bastaba con matar a los niños de dos o tres meses de edad nacidos en Belén , y no era necesario remontarse a dos años atrás . Esto tendería a hacer creer que , entre la visita de los Magos a Herodes y su partida secreta , habían transcurrido dos años , lo cual sería contra-
45