Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 28

que no podía presentarse su descripción ulteriormente como una profecía .
Asimismo , antes de que Juan el Bautista adoptara la posición de predicador en el vado de Betabara , en el Jordán , el año 15 del reinado de Tiberio , es decir , en el 28 de nuestra era . Veamos la prueba , con la firma del autor :
« Revelación de Jesús , el Ungido , que Dios le confió para manifestar a sus siervos lo que ha de sobrevenir en breve , y que él dio a conocer por mediación de un ángel suyo que envió a su siervo Juan , el cual testificó la palabra de Dios y el testimonio de Jesús , el Ungido , que es cuanto vio . Bienaventurado el que lee y los que oyen las palabras de la profecía y guardan las cosas escritas en ella , porque el tiempo está cerca .» ( Apocalipsis , Prólogo , 1,1-3 .)
« Yo , Jesús , he enviado a mi ángel para testimoniaros estas cosas relativas a las Iglesias . Yo soy la raíz y la estirpe de David , la Estrella resplandeciente de la mañana . [...] El que tenga sed , que venga ; el que quiera , saque agua de vida gratuitamente . [...] Dice el que testifica estas revelaciones : Sí , mi regreso está próximo ...» ( Apocalipsis , Epílogo , 22,16-20 .)
Si admitimos una Apocalipsis redactada por el apóstol Juan en Palmos en el 94 , debemos admitir la falsedad de su visión , \ ya que el regreso de Jesús no tuvo lugar jamás ! Y en cuanto al anuncio del incendio de Roma ( citada bajo el nombre simbólico de Babilonia ) y la destrucción de Jerusalén , ya se habían producido .
A partir de ahí , podemos sacar conclusiones . El Juan que recibe el mensaje de Jesús , después de una visión de éste , en forma de esa terrorífica apocalipsis , es Juan el Bautista . Ese mensaje le llega de Egipto , donde Jesús se encuentra aún , después del fracaso de la rebelión del Censo , las represalias romanas y la dispersión de las tropas zelotas .
Y , efectivamente , el regreso de Jesús está próximo , pero en el sentido absolutamente material del término . Ya que pronto aparecerá en el vado del Jordán , en el año 28 , para reemplazar al Bautista , que había cumplido ya su cometido .
El ángel que lleva el mensaje lo es tan sólo en la versión latina , porque el texto griego habla de un aggelos , término que significa enviado , pero despojado de todo carácter sobrenatural en el griego de aquella época . Para designar a las entidades espirituales se utilizaban los términos daimon , alabólos , kakodaimon . La razón es muy sencilla : los griegos de antaño ignoraban en su mitología ese tipo de espíritus que nosotros hemos convenido en denominar ángeles . ..
En cuanto al término ekklesia ( en griego : asamblea ), puede traducirse perfectamente en hebreo por kahal , que tiene el mismo significado . Designa el agrupamiento , en un lugar dado , de todos los fieles . Y más adelante vamos a ver que esta aproximación no es desatinada .
28