tes . Indudablemente , se habla de « la ciudad donde su señor fue crucificado » ( 11 , 8 ), pero numerosos jefes mesianistas fueron crucificados en Jerusalén , por ejemplo Ezequías , « hijo de David » también , y por consiguiente « señor » de Israel , por no citar a otros .
Indudablemente , en el capítulo 14 , 6 , se habla de un misterioso « evangelio eterno », pero examinemos el texto exacto : « Vi otro ángel , que volaba en medio del cielo , con un evangelio eterno para anunciarlo a los habitantes de la tierra ...» ( Op . cit .)
Pues bien , el término utilizado en la versión griega original : evanggelion aionion , significa , no un evangelio en el sentido que le damos ahora a esa palabra , sino en el sentido griego de entonces : mensaje feliz , buena nueva , correo o carta de buen augurio .
Por otra parte , subsiste una prueba de la realidad de un original redactado en arameo , dialecto popular desde que el hebreo clásico se había convertido en lengua litúrgica en el siglo iv antes de nuestra era . Esto es perfectamente concebible si la Apocalipsis ( al menos el texto primitivo , sin las añadiduras posteriores ) iba destinada — como una verdadera « apelación al pueblo »— a la nación judía , que gemía bajo el yugo romano . Y esa prueba es la siguiente : En el capítulo 9 , versículo 11 , leemos : « Y tienen sobre sí como rey al Ángel del Abismo ; cuyo nombre es en hebreo " Abaddon " y en griego tiene por nombre " Apoliyon "...» ( Op . cit .)
Cuando san Jerónimo redactó su Vulgata latina anadió a dicho versículo , sin ningún escrúpulo , el siguiente final : «... et latine habet nomen Exterminans ». Es decir , palabra por palabra : « y que en latín tiene el nombre de Exterminador ».
El padre Boismard , más cauto , se contenta con remitir a una nota a pie de página en la que nos dice « En francés : destrucción , ruina ».
Es fácil sacar conclusiones . Cada traductor sucesivo creyó bueno precisar en su propia lengua la significación del nombre del Príncipe del Abismo , añadiéndolo , cada vez , a la traducción precedente .
¿ Cuál era el nombre arameo , que el primer traductor hebreo tradujo por Abaddon ? Quizás Abduth ( aleph-beth-daleth-vaw-thau ), que en el Sepher Raziel , en el folio 5a , encontramos con el sentido de « Perdición » y que corresponde asimismo al nombre del Ángel del viento del este en la 3 . a tequfah .
Pero entonces , si dicho texto era simplemente un manifiesto , redactado en la lengua popular del tiempo , para galvanizar la resistencia judía contra el ocupante romano , ¿ qué fue de su autor ? ¿ En qué época fue compuesta la base primitiva ( sin sus añadidos )?
A esta última pregunta responderemos que la Apocalipsis fue redactada antes del año 64 , dado que fue el año del incendio de Roma , y
27