que tan sólo los conocíamos a través de traducciones ulteriores , en manuscritos del siglo v .
El manuscrito hallado en Khenoboskion estaba redactado en copto , y era del siglo IV . Pero existían fragmentos de un papiro que figuraba entre los descubiertos en 1897 en Oxyrhynchus , en el Medio Egipto , y que no se había podido atribuir a ningún autor por estar demasiado incompleto . Ese texto , redactado en griego , era del siglo III , y contenía unos versículos típicos , que no se volvieron a encontrar hasta el Evangelio de Tomás , descubierto en Khenoboskion en 1947 . Pudo entonces establecerse que , ya en el siglo 111 , el Evangelio de Tomás existía en su redacción completa .
Pero , dado que Clemente de Alejandría y Orígenes , que murieron en el año 220 el primero , y en el 254 el segundo , citan a ese Evangelio de Tomás como un texto muy antiguo ya en su época , podemos admitir que su redacción inicial debe situarse , por lo menos , en la segunda mitad del siglo II , con una fecha media que podía fijarse en los alrededores de los años 175-180 .
Por lo tanto nos hallamos en presencia de un texto que puede clasificarse poco después de aquellos otros citados también por Clemente de Alejandría y Orígenes , el Evangelio de los Hebreos y el Evangelio de los Egipcios , que esos autores consideraban como los más antiguos apócrifos conocidos .
Veamos ahora el muy canónico Evangelio de Marcos . Jesús acaba de expirar en la cruz :
« Había también unas mujeres que miraban de lejos . Entre ellas estaban María de Magdala , María , madre de Santiago el Menor y de Josés , y Salomé , las cuales , cuando él estaba en Galilea , le seguían le servían , y otras muchas que habían subido con él a Jerusalén ...» ( Marcos , 15,40-41 .)
Lucas ( 8 , 3 ) nos dice que esas mujeres « le asistían con sus bienes », es decir , con su dinero , puesto que habían abandonado sus casas . No se trataba ya de hospitalidad .
Pero he aquí que , en el Evangelio cíe Tomás , encontramos de nuevo a esa Salomé , y en el papel que Pablo daba a su compañera en la Epístola a los Corintios :
« Salomé dijo ; "¿ Y tú quién eres , hombre ? ¿ De quién has salido para haberte metido en mi cama y haber comido en mi mesa '?..." Y Jesús le dijo : " Yo soy aquel que se ha producido de Aquel que es su igual . Me han dado lo que es de mi Padre ". Y Salomé respondió : "¡ Soy tu discípula !..."» ( Evangelio de Tomás , 65 .)
De esas palabras , del tono adoptado por la tal Salomé , se desprende que gozaba de una situación social materialmente superior a la de Jesús .
El término griego que en Marcos ( 15 , 40-41 ) han traducido por servir , significa también asistir , como en laucas .
273