Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 242

que había sido el comparsa , el « barón » de esta superchería . Cosa que vamos a estudiar ahora .
Jesús tenía un hermano gemelo . Hemos encontrado el texto cop-to del siglo IV , el célebre Evangelio de Bartolomé , en el cual le saluda así : « Salud a ti , mi gemelo , segundo cristo ...» Y fue ese gemelo el autor de las pseudo apariciones .
Peor aún , las pseudo y escasísimas « apariciones » se revestían de un sorprendente lujo de precauciones .
Así , por ejemplo , mandó decir a sus discípulos que , para constatar su triunfo , hicieran más de cien kilómetros a pie , para ir hasta Galilea , donde se ignoraba todavía su muerte a manos de los romanos , y así le era posible manifestarse sin correr el riesgo de ser detenido de nuevo .
Y esta consigna la expresa de manera harto curiosa , en boca de uno de los ángeles que esperan , en su lugar , en el sepulcro , la llegada de las mujeres :
« Id a decir a sus discípulos y a Pedro que os precederá a Galilea . Allí es donde le veréis , tal como os ha dicho ...» ( Marcos , 16,7 .)
¿ El les precederá ? ¿ De manera que también él hará el camino a pie ? Si ha resucitado , si está dotado a partir de aquel momento de un cuerpo glorioso , el famoso « cuerpo de resurrección » de los teólogos , vive ya en otra dimensión , y entonces se desplaza casi instantáneamente .
Por otra parte , al abandonar el sepulcro , en Jerusalén , abandonó su sudario y los lienzos que lo completaban . De modo que Jesús está , entonces , completamente desnudo . Y se plantea un problema muy importante , que jamás ha sido abordado , que nosotros sepamos , por la crítica liberal . Ese « cuerpo » nuevo , de tres dimensiones , que no es sino la « espiritualización » del antiguo , pero que no obstante le permite comer , beber , respirar ( cosa que un espectro no haría ), ese « cuerpo » perfecto , ¿ cómo va vestido ? ¿ Se fue Jesús de la sepultura totalmente desnudo , o los dos ángeles le llevaron ropas conforme a la ley judía ? ¿ Le dieron un cuffieh para la cabeza , una túnica de lino , un manto adornado en sus ángulos con las borlas rituales , dos cinturones , uno de cuero y el otro de lana , y para los pies sandalias ?
¿ O debemos admitir que el « cuerpo glorioso » exteriorizaba por sí mismo un « simulacro » de vestidura destinado a velar el citado « cuerpo glorioso »? En caso afirmativo , esta explicación contradice al principio de « restitución » del privilegio adámico inicial , ya que el Génesis nos dice : « El hombre y la mujer estaban desnudos , pero no sentían vergüenza alguna ». ( Génesis , 2 , 25 .) Y si el Cristo glorioso se hallaba en la obligación de vestirse , era que todavía no había recuperado todos los privilegios de Adán .
Además , en el exterior reviste otro aspecto , no le reconocen . Así , por ejemplo , en el huerto , delante de la tumba vacía , María de Magda-
242