Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 239

23 . - Apariciones y Ascensión de Jesús
« Leí , comprendí , rechacé . JULIANO , emperador
Es evidente que si , en el año 362 , los cristianos iban todavía a adorar , cerca de Sebasta , en Samaria , el cuerpo de Jesús , era que la creencia en una « Ascensión » corporal , en carne y hueso , no había sido elaborada aún . Lo que imaginaban fácilmente era que su espíritu y su alma , asociados en una forma evanescente , habían ascendido al Pleromio , para ocupar allí su lugar a la derecha de Dios .
Esta opinión no excluía el culto que pudiera rendirse a los restos corporales de Jesús , en una tumba muy material . Y la discusión de Juliano de Halicarnaso y de Severo de Antioquía , obispos de lo más regulares , lo demuestra de forma indiscutible .
No fue hasta mucho después de la profanación de la tumba por orden del emperador Juliano , y después de la destrucción de los restos de Jesús , cuando se elaboró la leyenda de la ascensión corporal , en carne y hueso . Pero como entonces no existían los medios necesarios para poder sincronizarlo todo cuidadosamente , las fuertes contradicciones en que incurrieron opusieron definitivamente a los redactores anónimos .
Por ejemplo , según Lucas , discípulo de Pablo , que redactó el libro de los Hechos de los Apóstoles ( 1 , 1 a 11 ), Jesús permaneció cuarenta días en compañía de sus discípulos , después de su desaparición del sepulcro . Esa larga permanencia es incompatible con las apariciones o materializaciones que enumera Pablo en su Primera Epístola a los Corintios ( 15 , 3 a 11 ). Ahora bien , las epístolas de Pablo son anteriores , evidentemente , a la redacción de los Hechos por su secretario , Lucas .
Por otra parte , el relato de los hechos no concuerda tampoco con el del evangelio redactado por el mismo Lucas ( 24 , 50-53 ), que también le precede . Según Lucas , Jesús condujo a los once discípulos a Betania , cerca de Jerusalén , el mismo día de su resurreción , o todo lo más tarde al día siguiente o al otro , y los abandonó para subir a los cielos .
Otros textos cristianos contradicen también la tesis de la prolongada permanencia de la que hablan los Hechos . Así , en la Epístola de
239