" Dominus Flevit ", unos emplazamientos de tumbas de contemporáneos de Cristo , una parte de los cuales reproducimos aquí ( foto en la página 41 ); en ellos se encontraron gran número de osarios , es decir , de pequeños cofres que contenían los huesos de los muertos que , previamente , habían estado sepultados en las cámaras funerarias . A menudo está escrito sobre ellos el nombre del difunto , a veces en griego , y a veces en arameo . En el monte de los Olivos se encontraron , entre otros , los de Jairo , Marta , María , Simón Bar Jona , Jesús , Salomé , Filón de Cirene .»
De esos descubrimientos pueden sacarse diversas conclusiones , en función de tres hipótesis : a ) Si los osarios son falsos , es que fueron fabricados en una época en que presentaban interés . No podía tratarse sino de atraer a los peregrinos , y esto nos daría la época más lejana , es decir , mediados del siglo IV todo lo más , bajo el reinado de Constantino . Ahora bien , si se presentaba a los peregrinos un cofre de piedra que hubiera contenido los huesos de Jesús , eso significaría que la leyenda de la resurrección , con « desaparición » del cadáver y la pretendida tumba vacía , todavía no había sido elaborada . Y esto confirmaría el valor de la discusión entre Juliano de Halicamaso y Severo de Antioquía , obispos en el año 402 . Y también que en esa época se admitía que Simón-Pedro , el « barjonna », había muerto en el año 47 en Jerusalén , y no en el 67 en Roma . b ) Si los osarios son auténticos , es más grave todavía . Eso significaría que Jesús murió y fue inhumado como todos los hombres , que no hubo resurrección , volatilización ni transubstanciación de su cuerpo carnal , dado que los huesos fueron conservados , según la costumbre judaica , mucho tiempo después de haberlos sacado de la tumba inicial . La misma observación es válida en lo que respecta al cadáver de Simón-Pedro . c ) El Jesús cuyo osario se encontró no es Cristo . En este caso , ¿ de qué Jesús se trataba ? ¿ Cómo imaginar que todos los otros personajes pertenecieran al entorno , e incluso a la familia , del Jesús oficial , y que mezclaran allí con ellos a un Jesús extraño ? Suponiendo que se tratara de otro Jesús de la misma familia , ello confirmaría la tesis del hermano gemelo , del taoma . Y entonces no habría nada ya de la concepción milagrosa del hijo único de Dios por obra del Espíritu Santo ...
Conclusiones todas ellas en las que el padre Grollenberg no pensó cuando reveló su descubrimiento .
238