9a .) 32 Y , a este respecto , al « retrato » de Jesús puede añadirse este rasgo , que lo sitúa una vez más en una perspectiva nueva .
Conocemos todo el respeto que se debía a los padres en la religión judía . El quinto mandamiento , dictado por Yavé a Moisés en el Sinaí , decía :
« Honra a tu padre y a tu madre , y así tendrás larga vida sobre la tierra que Yavé , tu dios , te concede ...» ( Éxodo , 20 , 12 .)
Y poseemos fragmentos del Talmud , muy explícitos a este respecto . Pues bien , no sólo Jesús no siente respeto por los padres en vida , sino que tampoco lo siente cuando están muertos . Júzguenlo : « Otro discípulo le dijo : " Señor , permíteme ir primero a sepultar a mi padre ". Pero Jesús le respondió : " Sigúeme , y deja a los muertos sepultar a sus muertos ".» ( Mateo , 8 , 21 .)
Así pues , para Jesús , aquellos que , piadosamente , procedían a los funerales y al entierro decoroso del cadáver de su padre o de su madre , aquellos eran « muertos » espirituales . Para ser , a sus ojos , un discípulo celoso había que dejar el cadáver de su padre descomponerse lentamente en la casa familiar .
Pero el destino le devolvería duramente el golpe , ya que , mucho más tarde , el emperador Juliano mandaría abrir , cerca de Sebasta , aquella tumba en la que reposaba el cuerpo de aquel al que él llama « el muerto », « al que los judíos adoran como un dios », del « que pretenden que resucitó », y haría quemar sus restos y dispersar sus cenizas al viento .
De que se trataba realmente de la tumba de Jesús , conocido como tal en aquella misma época , en el año 362 , nos basta como prueba el texto del Contra Celso , atribuido falsamente a Orígenes . Decimos falsamente , y vamos a probarlo : Existe un Discurso Verdadero , que todavía se denomina Contra los Cristianos , y que tiene como autor a un tal Celso . La historia conoce a tres :
1 . Celsus Cornelius Aulus , médico y erudito , que vivía bajo el reinado de Augusto , es decir , del año 31 antes de Jesucristo al 14 de nuestra era . Evidentemente , no se trata de éste .
2 . Celsus , filósofo epicúreo ( y no platónico ), que vivía en Roma bajo los Antoninos , y al que la Iglesia atribuye el Discurso Verdadero . Habría redactado este texto hacia el año 180 , y entre el 246 y el 250 Orígenes lo habría refutado en su Contra Celso .
32 Hay que señalar una contradicción importante entre el Evangelio de Lucus y los Hechos ,
redactados por el mismo . En el evangelio es José de Arimatea , alias el « sepulturero », quien baja a Jesús de la cruz y lo mete en una tumba . En los Hechos ( 13 . 29 ) son « los judíos » quienes lo desclavan y lo depositan en una sepultura .
235