Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 231

Y el historiador Amiano Marcelino , un latino del siglo iv , muy bien informado e imparcial , nos dice que : « Unos peligrosos globos de fuego , que se elevaban del seno de la tierra , con ataques redoblados , quemaron a los obreros y en varias ocasiones hicieron inaccesible el lugar ...»
El sentido está muy claro ( él mismo precisa : « Ferere locum exustis ...»). Se trata de cargas de explosivos , que detonaban y explosionaban , dando la impresión de globos de fuego . La percusión de los azadones sobre el fulminato mezclado con la arena era lo que causaba dichas explosiones , y esas cargas eran preparadas , evidentemente , la noche anterior , por obreros cristianos , discretamente introducidos en los equipos de trabajo , que conocían los emplazamientos del trabajo al día siguiente , y de quienes no se podía sospechar . Y en el libro de Josué leemos , refiriéndose a la toma de Jericó : « El pueblo clamó y los sacerdotes hicieron sonar sus trompetas . Cuando el pueblo oyó el sonido de las trompetas , lanzó grandes gritos , y la muralla se derrumbó . Entonces el pueblo subió a la ciudad , cada uno ante sí ...» { Josué , 6 , 20 .)
Por otra parte , en las Guerras de Judea de Fia vio Josefo leemos lo siguiente , que quizás explicará el hecho :
« Los romanos , que habían empezado a construir el terraplén el 12 .° día del mes de Artemision , lo acabaron con grandes dificultades el 29 .° día ( los días 30 de mayo y 16 de junio del año 70 ). Como habían colocado aparatos de asedio , Juan , excavando por debajo de tierra , llegó hasta el terraplén , introdujo por debajo madera seca y resinosa con azufre , le prendió fuego y se fue . Al incendiarse la madera , la tierra se reblandeció , y , con un ruido de trueno , los terraplenes se hundieron con las torres ( torres de madera ). Porque primero se elevaba humo con el polvo , y la llama no podía quemar porque estaba cubierta . Pero una vez el suelo estuvo reblandecido y desmoronado , la llama ardía . Y a los romanos les invadió el pánico al ver repentinamente salir fuego de bajo tierra , y un abatimiento profundo cayó sobre ellos ...» ( Op . cit- , libro V , 7 .)
Está muy claro . Nos encontramos apenas a cincuenta kilómetros , a vuelo de pájaro , de Alejandría , capital indiscutible de la alquimia en aquella época . Y los iniciados en esta ciencia , que fue la madre de la química moderna , conocían el secreto de la pólvora , y del o de los fulminatos , de mercurio o de plata . Y eso tanto si eran egipcios , hebreos o griegos . VA fuego griego era en el mar lo que la pólvora en tierra .
Volvamos a la visita de Heredes a la tumba de David . Es evidente
231