Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 230

que se discutirá en lo sucesivo . Vamos , por lo tanto , a estudiar nosotros el problema , y desembocaremos en conclusiones diametralmente opuestas .
En las Antigüedades judaicas de Flavio Josefo , en el libro XVI , capítulo VII , leemos lo siguiente :
« 1 . Herodes , 31 que hacía grandes dispendios , tanto para el exterior como para el interior de su reino , se enteró muy pronto de que el rey Hircano , uno de sus predecesores , había abierto la tumba de David y había tomado de allí tres mil talentos , pero que quedaban aún muchos más , que serian sobradamente suficientes para sus suntuosos gastos . Hacía mucho tiempo que proyectaba esta empresa . De modo que una noche , habiendo hecho abrir la tumba , entró en ella , tomando todas las precauciones para que la ciudad se enterara lo menos posible , pero acompañándose de sus amigos más seguros .
» No encontró , como Hircano , sumas de dinero puestas en reserva , sino muchos ornamentos de oro y joyas , y se lo llevó todo . Se esforzó por profundizar más en su búsqueda , y avanzó más en el interior de los sarcófagos que guardaban los cuerpos de David y Salomón .
» Pero dos de sus guardias perecieron por el efecto de una llama que , por lo que se cuenta , brotó del interior a su entrada . Él mismo retrocedió , asustado . Como monumento expiatorio a su terror , levantó a la puerta del sepulcro un monumento de mármol blanco , de elevado precio . El historiador Nicolás , contemporáneo suyo , menciona esta construcción , pero no el descenso del rey a dicha tumba , porque se daba cuenta de que este acto le hacía muy poco honor ...»
Es evidente que mencionar la construcción de dicho monumento expiatorio es confesar implícitamente la violación de la sepultura . Y Josefo reconoce , respecto al historiador Nicolás , que : « En el transcurso de toda su obra , no cesó de exaltar desmedidamente las acciones honestas de este rey , y de excusar del mismo modo sus fechorías ...»
Por otra parte , sabemos por los historiadores eclesiásticos que cuando el emperador Juliano , llamado el Apóstata , quiso proceder a la reconstrucción del Templo de Jerusalén , cada mañana , al reanudar su trabajo , los obreros vieron con terror brotar llamaradas en cuanto daban los primeros golpes con el azadón .
31 Se trata de Herodes el Grande , que murió en el año 4 antes de nuestra era . y no de su hijo , Herodes Antipas , ante quien comparecería Jesús .
230