Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 219

Pero Mateo , Marcos y Lucas nos dicen que un tal Simón de Cirene fue requerido por los soldados para llevar la cruz de Jesús , quien , al estar demasiado debilitado , no podía soportarla . En cambio Juan ( 19 , 17 ) ignora la existencia de ese Simón de Cirene . Para él , que se encontraba allí , cosa que subraya ( 19 , 26 ), Jesús « llevando su cruz , llegó al sitio llamado Calvario , que en hebreo se llama Góigota » ( op . cit ., 19 , 17 ). Pues bien , como ya hemos visto , no llevaba toda la cruz , sino el travesano .
La viga vertical , por otra parte , no era muy alta ; generalmente la víctima tenía los pies a unos treinta centímetros del suelo . La cruz tenía habitualmente la forma de T ( tau griega ); la viga vertical tenía , en su parte superior , una espiga , y la transversal se fijaba a ésta a través de una hendidura por la que penetraba la citada espiga .
Esto nos induce a suponer que el letrero que justificaba la ejecución solía clavarse detrás de la cabeza del crucificado , dado que la cruz no tenía prolongamiento alguno por encima de ésta .
En los casos de numerosas crucifixiones simultáneas , las cruces patibulares legales eran reemplazadas entonces por árboles , y la víctima era clavada a ellos , no ya en forma de T ( tau ), sino de Y ( i griega ).
Si volvemos a la tesis oficial de Jesús crucificado en el Góigota , y examinamos ese lugar a la luz de los descubrimientos arqueológicos , nos veremos inducidos a constatar que ese lugar todavía responde menos a la imagen del Jesús oficial que su crucifixión en el monte de los Olivos .
En primer lugar , señalaremos el hecho de que en el curso del año 1968 se descubrió , al norte de Jerusalén , enterrado a ras del suelo , el esqueleto de un crucificado , cuyos huesos del pie izquierdo todavía estaban perforados por un clavo .
Pues bien , los arqueólogos que exploran el suelo de Tierra Santa resultan ser de confesión cristiana , protestantes o católicos en general , y son muy escasos los de confesión judía . La conclusión de dicho descubrimiento es fácil de adivinar : se guardó en un primer momento silencio absoluto sobre esa exhumación . Pero ¿ qué temían ? Jamás se dijo nada sobre que Jesús hubiera sido crucificado al norte de la Ciudad Santa . La única dificultad estriba en sostener que Jesús fue crucificado en el Góigota o , por el contrario , en el monte de los Olivos . Y crucificados en los alrededores de Jerusalén los hubo a millares ya sólo en el curso del último asedio de la Ciudad Santa .
Por otra parte , en los Olivos , la proximidad del cementerio judío oficial ( y ritual ), una cierta indulgencia de Pilatos para con un condenado de raza real , todo eso puede hacer plausible la inhumación de
219