Daniel-Rops , que utiliza con enorme frecuencia en su libro Jesús en son temps los términos « debió », « puede suponerse que ...», « es probable ...», y que sitúa , en cabeza de una exhibición de ejecución puramente romana , a un « ujier del Sanedrín » (...), se abstiene de afirmar cosa alguna en cuanto al itinerario seguido por los condenados y su escolta militar . Vuélvase a leer el capítulo titulado « Le chemin de Croix » ( el Vía Crucis ), y se constatará su prudente incer-tidumbre . Sobre todo si se recuerda que no se comenzó a definir y precisar dicho itinerario hasta el siglo IV ( otra vez ...), con la llegada de los primeros peregrinos de la historia 291
La emperatriz Elena , madre de Constantino , mandó construir una basílica en el emplazamiento final de la peregrinación . Allí está todo agrupado , por el bien de los peregrinos , y para evitar dispersiones fatigantes e inútiles . Así , la tumba y el calvario están la una al lado del otro . A veinte metros , todo lo más , se halla el emplazamiento donde ( a raíz de un sueño enviado por su ángel de la guarda ) ella mandó efectuar excavaciones , para encontrar allí intactas , cuando ya habían pasado casi tres siglos , las tres cruces de Jesús y los ladrones . Después se recuperarían los clavos , la corona de espinas , la túnica de Jesús , el lienzo de la bienaventurada Verónica , y , para terminar , treinta y nueve sudarios , cada uno de ellos más auténtico que los otros . Hasta tal punto , que todos justificarían su existencia mediante numerosos milagros . De hecho , pues , nada falta en ese museo , ni siquiera el prepucio de Jesús , conservado en el Vaticano .
A partir de ese momento el peregrinaje está ya a punto , perfectamente organizado , puede decirse que todo está al alcance de la mano . Más adelante , los canónigos del Santo Sepulcro tendrán una idea genial : todo villano que acudiera en peregrinación al Santo Sepulcro recibiría de ellos la orden caballeresca , y así volvía convertido en caballero . Nuestro villano , provisto de un certificado firmado y sellado , sería así poseedor de la nobleza personal a su regreso a Europa . Cosa que , en aquella época , presentaba numerosas ventajas . Si su hijo y su nieto hacían lo mismo , su nobleza se convertiría en hereditaria , « a la tercera fe ».
29 2 . Daniel-Rops pretende que fueron los judíos quienes quisieron y realizaron la ejecución de Jesús . Parece ignorar que :
1 .°) la crucifixión jamás fue un modo de ejecución legal en Israel , y no iban a innovarlo con Jesús , y menos en Pascua ; 2 .º) jamás tenían lugar dos condenas a muerte el mismo día : era contrario a la ley . Por lo tanto al Sanedrín no le era posible ejecutar a Jesús y a dos ladrones más al mismo tiempo .
212