cendió in inferno a predicar la palabra de Dios a los muertos que esperaban . Los Evangelios canónicos no hablan de este detalle que , al estar introducido en el « Credo », y mucho antes en el universal « Símbolo de los Apóstoles », hace de él un artículo de fe para el cristiano .
Los Hechos de Pilatos , que fueron citados por san Justino , mártir , en el siglo II y por Tertuliano en el III serían , pues , como vemos , muy antiguos . Como Justino murió en el año 165 , esos Acta Pilati han de ser anteriores . De todos modos , el manuscrito copto que ha llegado a nuestras manos es del siglo iv .
Aun así , nos aportan con gran sencillez un detalle que en aquella época no pareció revestir importancia , pero que a nosotros nos parece muy válido , ya que justamente está desprovisto de un simbolismo excesivamente descabellado , demasiado frecuente entre los autores cristianos de aquellos tiempos .
Los Evangelios canónicos , a saber , Mateo , ( 27 , 33 ), Marcos ( 15 , 22 ), y Juan ( 19 , 17 ), nos dicen que Jesús fue crucificado en el lugar llamado Góigota , en hebreo « cráneo » ( calvario ). Lucas ( 23 , 33 ) dice simplemente : « al lugar llamado cráneo ». Era un giba rocosa , alta y abrupta , que , efectivamente , tenía la forma de cráneo . Existía una leyenda que decía que bajo ese cráneo de roca reposaba Adán , y su cabeza estaba justamente bajo dicha colina .
Actualmente el Góigota consiste en una excrecencia de unos cincuenta centímetros , que se levanta del suelo en la basílica del Santo Sepulcro . En cuanto a la colina , ésta desapareció tras la toma de Jerusalén por Tito , con la nivelación de la ciudad ( efectuada por prisioneros judíos ), y luego con la construcción de una nueva ciudad sobre los cimientos de la antigua , por el emperador Adriano . Éste hizo recubrir todo el Góigota por un terraplén , y allí se plantó un bosque sagrado consagrado a Venus-Afrodita . Evidentemente , es imposible encontrar nada del antiguo lugar después de un conjunto tal de trabajos . Y menos aún cuando el plano más antiguo de Jerusalén data , aproximadamente , del año 595 . La ciudad fue todavía asolada en el año 614 por Chosroés II , quien exterminó a sus habitantes , y luego , en el año 1214 , por los mongoles , que la devastaron por completo .
Pues bien , los Hechos de Pilatos nos dicen que el procurador , en su sentencia , ordenó lo siguiente : «... Primero , ordeno que se te flagele , en virtud de las leyes imperiales , y luego , que se te crucifique en el lugar donde te prendieron , con Dimas y Cystas , los dos ladrones a los que se apresó contigo ...» ( Op . cit ., 9 .)
Pero el lugar donde Jesús fue capturado no fue el Góigota , sino Getsemaní , en el huerto de los Olivos , al pie del monte de dicho nombre . Y por lo tanto debemos abordar este problema , porque es más importante de lo que parece a primera vista , y ya veremos por qué a continuación .
211