mar su propia guardia ( no olvidemos que desconfiaba de los suyos , de sus hermanos en especial : Juan , 7 , 10 ). En este caso , « Dos Espadas » sería un apodo , como más tarde , a un soldado profesional , se le daría el de « Larga Espada ». Y los ignaros escribas abreviaron Dimakairos en Dimas . Lo mismo pudo suceder con Cystas ( o Kistos ), que puede ser la deformación de Ksifias , « que tiene la forma de una espada ». Si preferimos kistos , quiste , este sobrenombre designaría la maza o el garrote que acostumbraba a usar el segundo ladrón en sus agresiones , arma común a todo el Oriente Medio .
Fieles a la palabra dada , y en función del pago recibido , los dos bandidos permanecieron al lado de Jesús hasta el final , mientras que todo el resto de la multitud , discípulos y mercenarios , huía a través de una noche que ni las antorchas ni los faroles de las centurias de la cohorte conseguían disipar . Eso es lo que explicaría el pasaje del manuscrito copto : «... que te crucifiquen en el lugar donde te prendieron , con Dimas y Cystas , los dos ladrones a los que se apresó contigo ...» ( Acta Pilati , IX .)
Es quizás esa guardia mercenaria , compuesta por gentes sin confestón , pero que servían fielmente a quien les pagaba , lo que explica el temor de los judíos encargados de detener a Jesús : « Algunos de ellos querían apoderarse de él , pero nadie le puso la mano encima ...» ( Juan , 7 , 44 .)
Y fue probablemente a cambio de esa fidelidad ( pues ellos habían jugado lealmente a este juego ), por lo que reprocharon a Jesús que no hiciera un milagro a fin de liberarlos .
Los nombres de esos dos personajes misteriosos varían según los manuscritos que hablan de ellos . Demás o Dismas y Gestas o Cystas en los Hechos de Pilatos ya citados ; Titus y Dumachus en los evangelios árabes llamados de la Infancia ; Zoathan y Chammatha en algunos manuscritos de los evangelios canónicos ; Moab y Zandi en algunos manuscritos medievales . Se dijo que eran galileos , e incluso miembros de la banda de Barrabás , como dice Daniel-Rops . Y eso es de lo más significativo ...
Pensamos que los que están más cerca de la verdad son los nombres griegos , porque los escribas de esta lengua , en el siglo iv , corrían menos riesgo de desnaturalizarlos . Probablemente fueron los copistas coptos quienes los deformaron al transcribir y traducir los originales griegos . Pero , como podrá constatar el lector por lo que antecede , esos dos personajes tienen su importancia para el historiador , y pueden ser la clave de ciertos aspectos del enigma .
Los Hechos de Pilatos constituyen , como hemos dicho , la primera parte del célebre Evangelio de Nicodemo . Este famoso apócrifo , junto con la Primera Epístola de Pedro y otro apócrifo , el Evangelio de Pedro , es el único que nos dice que Jesús , después de su muerte , des-
210