eclesiásticos como Hechos de Pilatos , a semejanza de aquellos otros favorables a sus creencias , no fueran sino el resumen del proceso de Jesús , o quizás , incluso , simplemente el texto de la sentencia final por Pilatos .
Pero ese documento , que sería de gran valor por más de una razón , y que podría compararse con los Hechos de Pilatos halagadores para con Jesús , no ha llegado hasta nosotros . Sólo estos otros han pasado a través de los siglos .
Lo contrario hubiera sido extraño . Los procuradores , los altos funcionarios del Imperio , enviaban regularmente a Roma informes sobre los hechos importantes acaecidos en su jurisdicción . Así fue como Tácito nos dejó sus Anales y sus Historias . Allí vemos lo que pasa , tanto en Oriente como en Occidente , día a día . Excepto todo cuanto se refiere a los hechos que se produjeron en Judea en la época de Jesús . Los monjes copistas pasaron por ahí . Lo mismo sucedió con el informe de Pilatos a Tiberio sobre la gran revolución del año 33 , cuyo jefe fue Jesús . Cuando los cristianos accedieron al poder , con Constantino , los archivos de la cancillería imperial debieron ser inmediatamente expurgados . Al convertirse en seguida en perseguidores de todo lo que no fuera cristiano , y cristiano ortodoxo , los dirigentes de la secta mesiánica no debieron tener escrúpulo alguno para con las piezas de archivo , ellos que enviaban a las minas a los filósofos y a los doctores gnósticos .
De la forma de ejecución de Jesús sacaremos todavía muchas informaciones de gran valor para el presente estudio . En primer lugar , es imposible que fuera azotado con vara . Según las leyes romanas , los delincuentes que debían sufrir la flagelación eran golpeados , bien con bastones ( fustis ), bien con varas ( virga ), o con látigos ( flagellum ). El bastón era un castigo reservado a los soldados , las varas estaban reservadas a los ciudadanos romanos , los látigos a los esclavos . Pero hacia finales de la República , las varas fueron abolidas para los ciudadanos , en virtud de la ley Porcia ( cf . Cicerón , Contra Yerres , III , 29 , y Tito Livio , X , 9 ).
De todos modos , los romanos condenados a muerte , que perdían por ese hecho su calidad de ciudadanos romanos ( si lo eran ), seguían siendo pasados por las varas . Ése fue el caso de Saulo-Pablo , antes de ser decapitado . Por el contrario . Jesús , al no ser ciudadano romano ni soldado que sirviera a Roma , no pudo ser pasado por las varas , tuvo que ser obligatoriamente y legamente flagelado por látigo .
Sólo que los escribas que redactaron los Evangelios canónicos en el siglo IV no habían asistido jamás a una crucifixión , porque ese suplicio había sido abolido por Constantino , a petición de los mandatarios del movimiento cristiano . Por eso , al ver siempre pasar a los lictores con sus haces de varas , supusieron que era con ellas con las que
206