Jesús O El Srecreto Mortal de los Templarios | Page 199

la que se corría el riesgo de que se adivinara la fuente de esa serie inexplicable de desgracias . Frase que nuestros falsificadores también trucarían , prudentemente , a la vez . que harían desaparecer el texto inicial atribuido a Mateo ,
Es una tradición popular común , en China , en el Tibet , en el Japón , en la India , desde hace siglos y siglos , que si un hombre tiene quejas de otro , y va a suicidarse , con fuego o de otra manera , frente a la casa de éste , la desgracia caerá sobre este hombre , por haber sido el causante de la muerte del primero .
Por ejemplo , cuando tuvo lugar la ejecución de Jacques de Mo-lay y de Geoffroy de Charnay , gran maestre y comendador provincial , respectivamente , de la Orden del Temple , que fueron quemados vivos en París , en la lie de la Cité ( exactamente en el islote conocido como « isla de los judíos »), éstos emplazaron al papa y al rey de Francia a que comparecieran ante el tribunal de Dios dentro de aquel año , y esta terrible apelación fue escuchada : el papa , como si hubiera estado dirigida a él solo , murió « en los primeros cuarenta días ». Y dentro del mismo año , a los nueve meses , murió a su vez Felipe el Hermoso .
Lo mismo sucedió en el caso de la destrucción de Jerusalén , en cuanto a Jesús .
En el capítulo 23 de Mateo , escena repetida por Lucas ( 13 , 34 ), Jesús maldice en ocho ocasiones a la población de Jerusalén , porque bajo el término de escribas hay que adivinar el de saduceos ; en cuanto a los fariseos , éstos fueron nombrados de forma muy precisa . Los esenianos quedaban entonces fuera , puesto que no residían en Jerusalén .
Llega la crucifixión . Jesús ha llegado al límite de su resistencia , su debilidad física va a hacerle expirar mucho antes que los dos bandidos crucificados con él . Es entonces cuando , igual que hizo Jacques de Molay , utilizará el misterio tenebroso de la última voluntad de un moribundo , para asumir su venganza , expresada ya en el curso de las ocho maldiciones citadas .
Leemos , en efecto , en Mateo ( 26 , 45-50 ) y en Marcos ( 15 , 33-37 ), lo siguiente :
« Hacia la hora nona exclamó Jesús con voz fuerte : " Eli , Eli , lama sabachtani ...", es decir : "¡ Dios mío . Dios mío ! ¿ Por qué me has abandonado ?..." [...] Jesús , dando de nuevo un fuerte grito , expiró .» En Lucas se dice que gritó : «¡ Eloí ! ¡ Eloí ! Lama sabachtani .» De lejos , los judíos presentes supusieron que llamaba al profeta . Creyeron que , respondiendo a los reproches y a las mofas vengativas de los dos ladrones crucificados a su lado , haría una última tentativa para que el cielo acudiera en su ayuda .
En primer lugar observaremos lo falaz de semejante traducción . Ni
199