acuerdo con Roma . Herodes Antipas se encontraba precisamente en Jerusalén en aquella época , en su palacio , y Jesús , por ser galileo , dependía de su autoridad .
Pero nuestros Evangelios nos dicen que Jesús fue conducido primero : a ) ante « Caifas , el sumo sacerdote » ( Mateo , 26,57 ); b ) ante « el sumo sacerdote » ( Marcos , 14,53 ); c ) ante « el sumo sacerdote » ( Lucas , 22 , 54 ); d ) ante « Anas , porque era suegro de Caifas , que era sumo sacerdote aquel año ...» ( Juan , 18 , 13 ). Al final , ¿ ante quién compareció Jesús primero ? ¿ Ante Anas o ante
Caifas ?
Y Daniel-Rops observa , con embarazo : « Lo molesto es que el texto del IV evangelio es muy confuso en este punto . Leemos que primero condujeron a Jesús a casa de Anas , el suegro de Caifas , " sumo sacerdote aquel año " ( 18 , 13 ). Viene a continuación una escena de interrogatorio , seguida de la negación de san Pedro , que parece ser la misma que los sinópticos sitúan en Caifas ; luego , el versículo 24 señala que : " Anas envió a Jesús atado a Caifas , el sumo sacerdote ". Para conseguir la secuencia lógica y a la vez la concordancia con los sinópticos , habríamos de situar el versículo 24 después de los versículos 13 y 14 , lugar que , por cierto , ocupa en un viejo manuscrito siríaco y en Cirilo de Alejandría . ¡ Pero entonces no se sabe ni palabra de lo que Anas dijo a Jesús !» ( Daniel-Rops , Jesús en son temps , pág . 496 .)
De hecho , e involuntariamente , unas páginas más adelante ( en la pág . 501 ) Daniel-Rops nos demuestra que en el curso de dicho interrogatorio el pontífice de Israel no podía levantar en modo alguno una acusación de blasfemia contra Jesús . Por eso mismo , nosotros , por nuestra parte , en el episodio de la comparecencia de Jesús ante el Sanedrín vemos una secuencia inventada por los escribas anónimos del siglo IV , quienes , al ser griegos y antisemitas , intentaron liberar a Roma de la responsabilidad de la muerte de Jesús . En esta época el cristianismo era la religión oficial en el Imperio romano , y a toda costa había que tratar con miramientos al poder imperial .
En cambio , es muy posible que Jesús fuera conducido primero a presencia del tetrarca , dado que Herodes representaba el poder temporal judaico , mientras que Pilatos representaba el poder temporal romano , la potencia ocupadora y protectora , y por lo tanto superior .
Y , una vez más , la acusación que se levanta contra Jesús es la de pretenderse rey . Tenemos la prueba en este pasaje asociado a las actividades anteriores de Jesús :
« Aquel mismo día vinieron algunos fariseos a decirle : " Sal y vete de aquí , porque Herodes quiere matarte ". Él les respondió : " Id y decid a esa raposa ..."» ( Lucas , 13 , 31 .)
¿ Por qué Herodes Antipas , tetrarca de Galilea y de Perea , quería ya
182